Paro
El PP cuestiona la caída del paro en marzo: “¿Están creando o repartiendo empleo?”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, cuestionó este martes la caída del número de desempleados registrados en el mes de marzo y se preguntó si el Gobierno está “creando o repartiendo empleo”.
Hizo esta declaración en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde aseguró que los datos de empleo “han empezado a perder credibilidad” y “hay que ser prudentes en el análisis de la situación”.
Bravo señaló que, a pesar de que algunos datos de empleo y afiliación “son buenos”, la situación en su conjunto “no es buena”. Afirmó que, aunque “todo lo que sea crear empleo es un buen dato”, primero “es necesario hacer un análisis”, ya que son unos datos “previos a Semana Santa”, lo que “provoca siempre un incremento” de contratados. “Una parte de esa generación de empleo es en la hostelería”, destacó.
El dirigente del PP aludió a la “falta de credibilidad” de los datos aportados por el Gobierno, que reflejan una bajada del paro en 48.755 personas durante el mes de marzo, situándose en los 2.862.260 parados. “Hay que ser prudentes”, dijo Bravo, tras señalar que “tenemos más paro que en diciembre de 2022” y “seguimos con 60.000 empresas menos que antes de la pandemia”.
“Yo no sería optimista”, aseveró, porque según los datos de empleo juvenil conocidos “el paro solo se reduce en 267 personas” para este segmento, “lo que es muy poco”. Además, indicó que “no se han recuperado niveles previos a la pandemia”.
Preguntado por las declaraciones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en las que hablaba del mejor mes de marzo de la historia, Bravo dijo que “hay que ser más comedido”, ya que los datos de paro “no son el mejor elemento triunfalista en este momento”. Por ello, pidió “prudencia” en una situación en la que las familias pagan “más luz, más gas y más por la cesta de la compra”.
El vicesecretario también lamentó que España sea el país “con mayor desempleo de Europa”, con países “como Polonia que rondan el 3%”, mientras que “España se sitúa en el 12%”. “Estamos muy por encima de la media europea”, reprochó.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2023
ECJ/gja