Gobierno

El PP apunta que Puigdemont es quien “sigue mandando” en España a pesar de la nueva composición del Gobierno

- Denuncia el “poco interés” de Sánchez a la hora de “proteger la separación de poderes” en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular puso el foco este lunes en que es el expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “quien sigue mandando en nuestro país” a pesar de la conformación del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

En una primera valoración del nuevo Ejecutivo, fuentes del PP criticaron cómo Sánchez “pierde la oportunidad de reducir el Gobierno más caro de la historia y mantiene 22 carteras y cuatro Vicepresidencias”.

“Un presidente, cuatro vicepresidentas, 22 ministros, pero quien sigue mandando en nuestro país es Carles Puigdemont, que decidirá quién sigue y por cuánto tiempo desde su ‘exilio’ en Waterloo”, arguyeron desde el partido de Alberto Núñez Feijóo.

Además, enjuiciaron que “al unir los Ministerios de Presidencia y Justicia y entregarle su gestión a su ministro más político, Sánchez lanza un mensaje claro a Europa y al sistema judicial, y no es precisamente el de despolitizar la justica en España”.

Asimismo, desde el PP recalcaron que el hecho de Félix Bolaños asuma también las relaciones con las Cortes implica que coordina las funciones del presidente del Ejecutivo, dirige las relaciones con el Poder Legislativo, y coordina el trato con el Poder Judicial.

“Todo un mensaje para un presidente que tiene poco interés en proteger la separación de poderes en nuestro país”, sacaron en claro las mencionadas fuentes del PP.

Igualmente, apuntaron que la continuidad de Fernando Grande-Marlaska al frente de la Cartera del Interior “es una provocación tras el escándalo de Pegasus, sus mentiras acerca del incidente que se saldó con varios muertos en la valla de Melilla, o la crisis migratoria”.

“Para levantar el muro entre españoles que anticipó en su discurso de investidura, Sánchez ha elegido al albañil adecuado al sentar en el Consejo de Ministros a Óscar Puente”, criticaron sobre la confianza que Sánchez ha depositado en el exalcalde de Valladolid para el Ministerio de Transportes.

Finalmente, desde el PP pusieron el foco en la ausencia de ministros de Podemos y opinaron que al “echar” a este partido se le culpa “den todos los problemas que tuvo en el anterior mandato”, además de que Sánchez “desprecia ahora al partido que le ayudó a ser presidente”.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
MFN/gja