Elecciones

El PP apunta a la “plena autonomía” de Mazón para pactar con Vox con el respeto de la dirección

- Insiste en que “el PSOE no está autorizado para criticar la política de pactos”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado, subrayó este jueves que el presidente de su formación en la Comunidad Valenciana y candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, “desde la plena autonomía ha acordado lo que él ha considerado necesario” con Vox “con el objetivo fundamental de garantizar la gobernabilidad”, aunque la dirección nacional “por supuesto” que se corresponsabiliza de las decisiones de sus territorios y las respeta.

Así lo indicó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia cuando se le preguntó si lo ocurrido en la Comunidad Valenciana con ese principio de acuerdo para que PP y Vox compartan gobierno va a ser extrapolable a otras regiones como Aragón o Extremadura. “Nosotros somos un partido descentralizado como descentralizada es España”, replicó.

Tellado incidió en que “garantizar la gobernabilidad en la Comunidad Valenciana le corresponde a quien ha ganado las elecciones, que es Mazón”. Por lo tanto, defendió que “la política de pactos en la Comunidad Valenciana la determina el presidente del PP” en esta autonomía, quien “ha acordado lo que él ha considerado necesario” con “plena autonomía”.

La guía en este caso, recalcó, es garantizar la gobernabilidad, lo cual es “lo fundamental”. “En las elecciones se elige a unos representantes para que finalmente elijan a un gobierno y ese gobierno pueda garantizar la estabilidad política, institucional a lo largo de los próximos cuatro años y eso es lo que ha hecho Mazón. Y nosotros lo respetamos”, expuso.

Preguntado entonces si la dirección nacional supervisa, autoriza y se corresponsabiliza en las decisiones de los territorios, Tellado contestó que “por supuesto”. Dicho esto, pasó a mostrar su sorpresa por las críticas que vienen del PSOE por este acuerdo del PP con Vox para poder gobernar en la Comunidad Valenciana.

En palabras de Tellado, el PSOE no está autorizado “para criticar la política de pactos del PP” después de que “haya metido en el Gobierno de España a la extrema izquierda, se haya apoyado cuatro años en ERC −aquellos que impulsaron lo que impulsaron el 1 de octubre− y en un partido como Bildu que lamentablemente en las elecciones municipales llevaba a asesinos en sus candidaturas”.

Recordó, en este punto, que el PP ofreció antes de las elecciones generales un acuerdo entre las grandes fuerzas políticas para garantizar que gobernasen los que ganaran las elecciones, a lo que el PSOE “se ha negado”.

En esta línea, insistió en su advertencia al PSOE de que no piensa aceptar “ninguna lección moral y ética” de un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se ha podemizado y se ha batasunizado” y que está inmerso en “los días agónicos del final del sanchismo”.

Precisamente, en clave nacional, reiteró que el objetivo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no es otro que “gobernar en solitario”. Una aspiración “legítima y posible”, defendió Tellado. “Quiero entender que Sánchez si el PP le supera en 40 escaños o 50 dejará gobernar al que gana. Yo quiero pensar que el presidente de mi país no pretende gobernar España perdiendo las elecciones y teniendo a un partido enfrente con 40 o 50 escaños más”, trasladó.

En cuanto a la situación en Barcelona, Tellado subrayó que “no es razonable que el PSOE pida los votos del PP al tiempo que insulta al PP”. Además, compartió su impresión de que “todo parece indicar que Junts está cerrando un acuerdo con ERC” y expresó que su deseo sería un pacto de fuerzas constitucionalistas.

“Es lo que le hemos ofrecido a Jaume Collboni y ha rechazado”, remarcó, y añadió que si el PSC se comprometiese “a quitar a Ada Colau del Gobierno”, entonces en el PP están “dispuestos a sentarse” a hablar y con su “mano tendida”. Eso sí, dejó claro que “nadie ha votado a Dani Sirera para que Ada Colau continúe en el Gobierno de Barcelona”.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2023
MFN/gja