Educación
El PP acusa al Gobierno de ponerse "del lado de los separatistas" al apoyar que el castellano no sea lengua de aprendizaje en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Grupo Popular en el Congreso Sandra Moneo acusó este miércoles al Gobierno de ponerse "de lado de los separatistas" después de que el Partido Socialista de Cataluña (PSC) haya apoyado un acuerdo alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts y los comunes para que el catalán sea lengua vehicular en las escuelas catalanas.
Así lo aseguró en la Cámara Baja al preguntar a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, qué entiende por colaborar para que se cumpla la sentencia del 25% del castellano.
Moneo recordó a Alegría que el próximo martes se cumple el plazo para que la Generalitat de Cataluña "cumpla la ley" en los colegios, y que los alumnos puedan recibir la enseñanza en castellano "al menos den un 25% de sus clases", como recoge una sentencia del Tribunal de Justicia de Cataluña, y aseguró que para evitarlo el gobierno catalán se ha valido de "toda clase de triquiñuelas para incumplir la ley" mientras el central no ha hecho "nada".
La ministra aseguró que entiende por colaborar "entregar toda la documentación que se requiera desde los tribunales a través de la alta inspección", respuesta que para la diputada reflejó una "frivolidad insultante" mientras "cientos de familias" acuden a los tribunales para que sus hijos estudien en castellano en Cataluña.
Moneo también afeó a Alegría que se crea que está "por encima de la ley", tras asegurar su departamento que no tienen "nada que decir" sobre el acuerdo alcanzado por los citados partidos catalanes para asegurar la enseñanza en catalán. "Ustedes se han puesto del lado de los separatistas y no de los constitucionalistas", lamentó, llamando a la responsable de las políticas educativas a plantearse si es "digna" del puesto que ocupa.
Alegría concluyó su intervención asegurando que en los diez meses que lleva como ministra, de las cuatro preguntas formuladas en el Congreso, tres han sido sobre el castellano en Cataluña. "Otros temas se los dejan a otros", remarcó y aconsejó a los 'populares' que "dejen ese discurso tan destructivo" y apoyen cuestiones como la reforma laboral, la ley de FP, y la subida del SMI.
"Ustedes han demostrado que están muy verdes colaborando con la justicia", zanjó la ministra, que aseguró que en el PP son "unos expertos" en "martillear los discos duros de los ordenadores que se los requiere".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
AHP/gja