EL PP ACHACA EL FALLO EN LAS PREVISIONES DEL IRPF A LA DEFICIENTE CONCEPCION DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO

- Montoro recuerda que la subida de impuestos en época de crisis produce una caída en la recaudación

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Asuntos Económicos del PP, Cristóbal Montoro, declaró hoy a Servimedia que la devolución por parte de Hacienda a los contribuyentes de 173.000 millones de pesetas más de lo estimado en un pincipio no responde a un "mero error de cálculo" en las previsiones, sino a los resultados de una mala concepción de política económica, que no ha sabido afrontar la realidad.

Montoro explicó que este nuevo "agujero" de la economía española se produce como consecuencia de la subida de los impuestos y de las retenciones a cuenta acordadas el año pasado, sin que el Gobierno tuviera en cuenta entonces que la actividad económica estaba inmersa en un proceso de desaceleración.

"Por lo tanto", matizó, los 170.000 millones de más que tendrá que devolver Hacienda no obedecen a un error de cálculo sino a un error de enfoque en la política económica, que pretende engañar a la realidad, corrigiendo el déficit público gracias a la subida de impuestos".

El economista puso de relieve que cuando se aprueba un incremento de los impuestos en una etapa de crisis económica lo que se produce es una caída de la recaudación.

Montoro subrayó que lo grave es que el Gobierno socialista persiste en su actitud de o dar una orientación adecuada a su política económica, al aprobar medidas como la subida de la gasolina y el impuesto sobre hidrocarburos, con el fin de intentar corrregir el déficit público.

"Se vuelve a equivocar", añadió, "porque no estamos ante un cambio efectivo de política económica, sino ante el mismo error de enfoque, lo que avala nuestras tesis de que, de ninguna manera, se puede luchar contra el déficit subiendo los impuestos, dado que únicamente se logra un descenso de la recaudación".

A su juicio, el Gobierno socialista no ha aprendido de sus errores y, al igual que hizo en la campaña electoral, pretende seguir enmascarando la realidad con las cifras del déficit público, "que día a día vemos agrandadas", puntualizó.

El responsable de Asuntos Económicos del PP destacó que el aumento de las devoluciones de Hacienda provocará un nuevo avance del déficit público, que, además, se produce cuando el país tiene una deuda pública del 53,4 por ciento del PIB, como reconoció el ministro de Eonomía en su reciente comparecencia en el Congreso.

La consecuencia del incremento del déficit es, según Montoro, que se aplazará la perspectiva de reducir los tipos de interés, así como la posibilidad de que España salga de la recesión económica, al menos a corto plazo.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1993
M