MADRID

LA PORTAVOZ DE LAS PROSTITUTAS DE MONTERA AFIRMA QUE "EL AYUNTAMIENTO SIGUE SIN QUERER ABORDAR DE FRENTE LOS PROBLEMAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Videovigilancia municipal ha autorizado al Ayuntamiento de Madrid a instalar 31 cámaras en la calle de la Montera y su entorno, que ya están en funcionamiento. En este sentido, Cristina Garaizábal, portavoz del colectivo de prostitutas Hetaira, declaró a Servimedia que "el Ayuntamiento sigue sin querer abordar de frente los problemas que plantea la clientela en la calle por parte de las prostitutas".

Además, explicó, el consistorio municipal "nunca se ha sentado a negociar" con el fin de "que se pueda ejercer la prostitución libremente en zonas donde no se moleste y que tengan mejores condiciones que las que se dan en el centro de Madrid", señaló.

La portavoz del colectivo Hetaira declaró, respecto a la instalación de cámaras en la zona, que "ya nos pronunciamos sobre las dudas que teníamos sobre su legalidad", pero que "después, la Agencia de Protección de Datos y las instancias a las que el ayuntamiento recurrió parece que dieron el visto bueno", dijo, "por lo que no tenemos mucho más que agregar".

"Lo que sí que nos preocupa", añadió, "es la utilización que se pueda hacer luego de las imágenes que queden grabadas en estas cámaras", un problema que afecta "al conjunto deciudadanos, pero especialmente a las personas que ejercen la prostitución" y a los clientes.

Garaizábal subrayó que "el ayuntamiento ya dijo en su día que estas cámaras las ponía porque era una zona con altos índices de delincuencia y creemos que, como (la prostitución) no es delito, no tiene por qué ser objeto de ninguna vigilancia en particular".

Por ello, señaló que lo más probable es que la prostitución se vuelva clandestina en la zona o que se traslade a otros lugares.

La portavoz de Hetaira señaló que "hay que reconocer que la prostitución es una actividad legítima, es un trabajo, y hay que regular los derechos de las trabajadoras del sexo que hoy día no tienen ninguno" y que eso implica "regular las condiciones frente a terceros" en el caso de los locales.

También defendió que hay que "establecer pactos de convivencia ciudadana" para que las prostitutas "puedan ejercer en zonas que estén mejor equipadas y en pie de igualdad con los vecinos".

Las 30 cámaras móviles y una fija que vigilarán la zona, abarcarán la calle de la Montera, la Gran Vía entre la Red de San Luis y la plaza de Callao, y la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
I