LA POLITÉCNICA DE MADRID Y AXÓN CAPITAL SE UNEN PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha firmado un convenio de colaboración con la firma de capital riesgo Axón Capital por el que ambas entidades aunarán esfuerzos para mejorar las probabilidades de desarrollo y financiación de cada proyecto empresarial que pueda surgir en esta Universidad.
Según informaron hoy ambas entidades, en virtud de este acuerdo, Axón Capital, sociedad gestora de entidades de capital riesgo, estará vinculado al Programa de Creación de Empresas de la UPM. De esta manera, se potenciará el desarrollo de los proyectos que demuestren un elevado potencial de crecimiento, además de tutelar a empresas de nueva creación que puedan salir de sus centros.
En los últimos cuatro años, el Programa de Creación de Empresas de la UPM ha detectado 231 ideas de negocio, ha desarrollado más de 65 planes empresariales y ha creado 24 empresas.
Las áreas de actuación y los objetivos principales que se han marcado tanto Axón Capital como la UPM están orientados a fomentar e inculcar cultura empresarial que, en el caso de la Politécnica, se enfoca fundamentalmente en la creatividad e innovación que surge de sus aulas y laboratorios.
Aprender a elaborar un plan de marketing para vender el producto o a analizar los estados financieros de un proyecto, son algunos de las materias que se incluyen en el Programa de Creación de Empresas UPM. "No se aprende tecnología, sino a desarrollar un modelo de negocio válido a partir de la misma", explican.
En este sentido, desde la UPM señalan que el acuerdo con Axón permitirá, además, a los futuros empresarios de la UPM conocer de primera mano qué busca un inversor en un proyecto y qué criterios de rentabilidad y confianza hacen atractivo un negocio.
Por otra parte, Axón se involucrará en la organización de módulos formativos y jornadas divulgativas de manera conjunta con la Universidad, en los que se expongan casos de éxito y los factores que permiten convertir una idea en realidad.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
S