LOS POLICIAS IMPLICADOS EN EL FORCEJEO DE VILLAGARCIA, EN EL QUE MURIO UNA MUJER, IBAN DE PAISANO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los dos policías autónomos que se vieron envueltos hoy en un forcejeo con un grupo de personas congregadas en la lonja de Villagarcía de Arosa (Pontevedra), que se saldó con la muete de Rosa Diz por un disparo de uno de los agentes, iban vestidos de paisano, según el consejero de Presidencia de la Xunta, Dositeo Rodríguez.

El accidente se produjo cuando los dos miembros de este cuerpo se presentaron en la lonja acompañados por un miembro de Inspección Pesquera para intervenir una caja de jurel antirreglamentario.

Según la versión oficial, los agentes de la policía autónoma iban de paisano, pero se identificaron debidamente, y el forcejeo, durante la agresión de la que fuern víctimas, motivó que uno de los tres disparos que hizo un agente hiriera de muerte a Rosa Diz. El policía ha sido suspendido cautelarmente en sus funciones.

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, no aceptó hoy la renuncia del consejero de Pesca, Enrique López Veiga, que presentó su dimisión a raíz de estos incidentes.

En rueda de prensa celebrada esta tarde en Santiago, los consejeros de la Presidencia y de Pesca, Dositeo Rodríguez y López Veiga, respectivamente, así como el secretario genera de Seguridad de la Xunta, Justo Alvariño, asumieron todas las responsabilidades que puedan derivarse de los hechos y afirmaron lamentarlos profundamente.

Dositeo Rodríguez admitió que los dos policías iban de paisano, "aunque todos los testimonios que tenemos apuntan a que se identificaron adecuadamente".

Además, adelantó que si algún grupo político solicita una convocatoria de la Diputación Permanente del Parlamento gallego, la Xunta acudirá a informar del suceso "con mucho gusto".

Por su arte, López Veiga dijo que el motivo de la presencia de los agentes del orden era controlar que no se despachara marisco en la lonja, por estar prohibida la extracción de moluscos en la Ría de Arosa a causa de una marea roja.

"Al no haber moluscos, orientaron las investigaciones de manera casual al control de peces de tamaño antirreglamentario, que no era el objetivo principal de su visita en el lugar", explicó el consejero de Pesca.

López Veiga indicó que las responsabilidades son múltiples y vaiadas. "Nosotros asumimos las nuestras, pero hay otras responsabilidades cívicas que tampoco se pueden desechar", dijo.

La Consejería de la Presidencia, a través de la Secretaría General de Seguridad, ha abierto un expediente con el fin de esclarecer totalmente los hechos y ha suspendido cautelarmente en todas sus funciones al policía autor de los disparos.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
J