Sanidad

La Policía ve un “logro” las pocas agresiones a sanitarios que se producen en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional considera un “logro” las pocas agresiones a sanitarios que se producen en la Comunidad de Madrid, ya que esta región dispone de una elevada población y numerosos profesionales y centros médicos.

Así lo aseguró este martes el comisario Manuel Yanguas, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) de la Policía Nacional e Interlocutor Sanitario de este cuerpo de seguridad.

Yanguas participó en una rueda de prensa sobre agresiones a sanitarios en 2022, comparecencia en la que tomó parte el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez.

Ambos mandos informaron de que el año pasado se produjeron, en la demarcación de la Policía Nacional, 241 denuncias de agresiones verbales o físicas a sanitarios, un 7% más en 2021. El crecimiento fue más destacado en las provincias de Sevilla, Málaga y Alicante.

En este sentido, profesionales de la seguridad privada que asistieron a esta comparecencia pusieron de manifiesto que en la Comunidad de Madrid sólo se registraron 15 denuncias, a pesar de la población de esta autonomía y de los numerosos centros médicos que tiene.

“COMPLETAMENTE EFICAZ”

A este respecto, Yanguas explicó que Madrid es una de las tres comunidades autónomas que cuenta con un “departamento de seguridad” dentro de la propia Consejería de Sanidad, que tiene asignados directores en este ámbito por toda la región.

Este comisario señaló que los datos de agresiones a sanitarios en Madrid evidencian que es “completamente eficaz” contar con responsables de seguridad en el ámbito médico. Asimismo, apuntó que puede considerarse un “logro” que en la región madrileña sólo hubiera el año pasado 15 agresiones, ya que se produce en un territorio con una elevada población y numerosos centros médicos y profesionales.

Al mismo tiempo, este mando policial puso como ejemplo que en el Hospital Zendal no consta que se haya producido ni una agresión a sanitarios desde su inauguración, a pesar de que en el mismo se atendió y vacunó a miles de pacientes de covid-19 durante la pandemia.

Yanguas destacó el hecho de que el Zendal dispone de un reforzado sistema de seguridad privada, ya que tiene asignados 16 vigilantes en el turno de mañana, el mismo número en el de tarde y 8 por la noche.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2023
NBC/clc