Cooperación policial
La Policía recibe a 19 especialistas en fronteras para mostrar prácticas de cooperación policial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional recibió esta semana a una delegación de 19 especialistas en fronteras, procedentes de Argentina, Brasil y Paraguay, para mostrar prácticas de cooperación policial en materia fronteriza.
Según informó la Policía Nacional este viernes, se trata de una visita que se enmarca en el programa europeo de cooperación internacional EUROFRONT que pone a disposición de países latinoamericanos el conocimiento y experiencia de agentes de la Policía Nacional en la gestión de fronteras.
La delegación compuesta por 19 especialistas en fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay visitó el lunes el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barjas para conocer técnicas de identificación y tratamiento de distintos delitos en el puesto fronterizo.
También asistieron a dos operativos conjuntos, uno marítimo en aguas internacionales entre España y Portugal y otro terrestre para conocer de primera mano las estrategias de cooperación del Sistema Integral del Fronteras de la Unión Europea.
Otra de las actividades relacionadas en la gestión fronteriza que pudieron conocer ha sido el Punto Atenas, sistema de la Policía Nacional compartido con otras fuerzas de seguridad para la detección de documentos falsificados. De esta manera, la delegación vio de primera mano la labor contra la delincuencia transfronteriza que realiza la Policía Nacional en Madrid, Vigo y en la localidad pontevedresa de Tui.
PUNTOS ESTRATÉGICOS
Esta actividad ha sido organizada por EUROFRONT, programa de cooperación financiado por la UE y gestionado conjuntamente por la FIIAPP (Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas), el IILA (Organizzazione Internazionale Italo-Latinoamericana) y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones). Desde el año 2020, EUROFRONT cuenta con la participación de agentes de la Policía Nacional española, entre otras instituciones, para intercambiar conocimiento y estrategias con sus homólogos de Latinoamérica.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2023
JAM/gja