LA POLICÍA INTERVIENE MÁS DE 14 TONELADAS DE HACHÍS EN LA BAHÍA DE CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Respuesta Especial al Crimen Organizado (GRECO) de Cádiz ha intervenido más de 14 toneladas de hachís en diversas operaciones contra el narcotráfico desarrolladas en la bahía de Cádiz.
Estas actuaciones, realizadas en los últimos días, han culminado con la detención de 33 personas y en ellas los agentes han incautado tres vehículos, un camión de gran tonelaje y ocho embarcaciones.
La Comisaría General de Policía Judicial creó los GRECO como parte de la estrategia desarrollada para hacer frente a los cambios experimentados por la delincuencia organizada, la movilidad de los diferentes grupos y los sofisticados medios técnicos con que cuentan.
El objetivo de estas unidades policiales altamente especializadas, que actúan en colaboración con las UDYCO territoriales, es dar una respuesta contundente y eficaz a la delincuencia organizada, tanto a nivel nacional como internacional.
El mayor flujo ilícito de hachís entra en nuestro país por el sur de la península procedente del norte de África. Las organizaciones criminales utilizan la vía marítima, si bien, los horarios empleados y las zonas de alijos son muy diversas.
Actualmente se está experimentando un desplazamiento para efectuar la descarga de fardos hacia la zona de Cádiz, Huelva, e incluso Portugal. Además, se ha observado un ligero aumento en el empleo de avionetas de pequeño tamaño, un medio más seguro para ellos y más rápido, aunque suponga disminuir la cantidad de estupefaciente cargado en cada viaje, unos 500 kilos.
SEIS OPERACIONES EN UN MES
En abril se realizó la "Operación Imán" en dos fases, que concluyeron el 7 de abril en Sanlúcar de Barrameda con la desarticulación de un grupo internacional organizado, dedicado a la introducción y distribución de hachís en España por vía marítima, procedente de Marruecos.
Los siete detenidos, cinco españoles y dos marroquíes, también se dedicaban al tráfico ilícito de vehículos. Los agentes del GRECO de Cádiz intervinieron 4.500 kilos de hachís, un vehículo y cuatro embarcaciones, entre otros efectos.
También cerca de Sanlúcar de Barrameda se interceptaron tres embarcaciones cuando procedían al intercambio de fardos. La operación, denominada "Bonanza", concluía con tres detenidos y 2.400 kilos de hachís incautados.
Igualmente, en la primera semana de abril culminaba la operación "Transpor" con la detención de los 16 miembros de un grupo internacional organizado dedicado a la introducción y distribución de grandes cantidades de hachís desde Marruecos a España utilizando lanchas rápidas.
Las dos fases de este dispositivo policial, desarrollado en Estepona y en Chiclana, finalizaron con 2.800 kilos de hachís y dos vehículos intervenidos.
Pocos días después, el 9 de abril, concluía la operación "Camión", realizada con la colaboración de agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.
La Policía interceptó un camión tipo trailer, en el término municipal de Sanlúcar de Barrameda, cuando se dirigía a Trebujena. En esta ocasión fueron tres los detenidos, dos españoles y un marroquí, a los que se les intervino una tonelada de hachís.
La operación "Gomas" concluía frente a las costas del puerto gaditano el 14 de abril. Los agentes del GRECO de Cádiz detuvieron a cuatro personas e incautaron 60 kilogramos de hachís. La embarcación utilizada por los narcotraficantes se hundió cuando era trasladada al puerto.
La última operación contra el tráfico de hachís realizada en esta zona costera ha concluido esta misma semana. Agentes de la UDYCO de la Costa del Sol y el GRECO de Cádiz, estaban investigando a un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís y al robo de vehículos, utilizados para efectuar algunos alijos.
Los agentes localizaron el pasado día 28 de abril una lancha neumática, próxima a la desembocadura del Guadalquivir, que estaba efectuando una descarga de estupefaciente a otra embarcación de fibra.
Cuando los policías procedieron a la interceptación de esta lancha, la misma emprendió la huida río arriba, quedando embarrancada a la altura del Parque Nacional de Doñana. En esta ocasión se incautaron 1.800 kilos de hachís.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2008
J