LA POLICIA INTERVIENE CASI 40 KILOGRAMOS DE COCAINA EN MADRID PROCEDENES DEL CARTEL DE CALI (COLOMBIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La intervención de casi 40 kilogramos de cocaina de gran pureza y la detención de dos súbditos colombianos es el resultado de la última operacion policial contra el narcotráfico realizada en Madrid por funcionarios del Servicio Central de Estupefacientes de la Comisaría General de Policía Judicial.
Según informó hoy la Dirección General de la Policía, los agentes encargados del caso sospechan que la droga procede del cártel de Cali (Coombia), por lo que están efectuando gestiones para determinar la ruta de entrada.
Las investigaciones comenzaron hace aproximadamente un mes, cuando los funcionarios comenzaron a sospechar de una persona que se relacionaba con presuntos consumidores de cocaína en lugares en los que este tipo de estupefacientes es habitual.
Inmediatamente, establecieron un dispositivo policial que apuntó las pesquisas hacia una vivienda alquilada situada en la calle Monforte de Lemos, que fue sometida a vigilancia
El pasa día 5, llegó a esa zona un individuo quien, tras tomar extremas medidas de seguridad, aparcó en las inmediaciones de la vivienda su vehículo y subió al piso.
Al poco tiempo, los funcionarios que montaban guardia en el lugar le vieron salir del portal con una bolsa de viaje de grandes dimensiones y gran peso, por lo que inmediatamente le abordaron, comprobando que en su interior había varios paquetes, al parecer de droga.
Tras ser detenido, el individuo fue trasladado a las dependencas del Servicio Central, mientras que otros agentes arrestaron al individuo que estaba en el interior del piso, donde se incautaron de más paquetes conteniendo presuntamente estupefacientes.
El análisis del contenido de las bolsas incautadas demostró que se trataba de cocaína de gran pureza, cuyo peso superaba en total los 39 kilogramos. Esta es la primera vez que en España es detectado un alijo de cocaína repartido en paquetes de dos kilogramos.
Los dos detenidos exhibieron en el momento de su aresto documentos de dudosa fiabilidad, por lo que la policía no facilitó sus identidades, ya que sospecha que son falsas.
Uno de ellos, sin embargo, fue identificado por sus huellas dactilares como la persona que, con otro nombre, había sido detenido en una operación antidroga, encontrándose en la actualidad en libertad, aunque sobre él pesa una prohibición de entrada en España.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1992
S