LA POLICIA ASESTA EN BARCELONA EL MAYOR OLPE CONTRA LA PIRATERIA MUSICAL Y AUDIOVISUAL PRACTICADO HASTA AHORA EN TODA EUROPA

-Los agentes detienen a 14 personas e intervienen torres multicopiadoras que sumaban 950 grabadoras

-La red disponía de casi medio millón de CDs y DVDs vírgenes para fabricar unidades ilegales en grandes cantidades

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Jefatura Superior de Policía de Cataluña ha conseguido cerrar la mayor operación contra la fabricación y distribución de discos ilegales realizada hasta la fcha en todo el continente europeo, según informó hoy la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos y contra la Propiedad Intelectual desarticularon a lo largo de la mañana del lunes una red que disponía de 950 grabadoras y casi medio millón de CDs y DVDs vírgenes para la fabricación y distribución de discos y películas piratas en cantidades industriales.

Las pesquisas policiales contaron con el respaldo de la Oficina de la Propiedad Intelectual dela SGAE y de la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE). Ante las dimensiones de la intervención, también ha tomado cartas en el asunto la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI), que agrupa a los productores fonográficos de los cinco continentes.

Los peritos de la SGAE han establecido que las torres multicopiadoras intervenidas tenían un valor de mercado de 163.505 euros. A ello hay que añadir el ingente volumen de discos vírgenes aprehendidos en la operación. Se hn contabilizado 254.730 unidades de CDs vírgenes y 180.524 DVDs vírgenes, con un valor económico global cercano a los 375.000 euros.

El importante volumen de DVD intervenidos confirma los temores de la SGAE sobre el rápido aumento de la copia ilegal de películas en el sector audiovisual. Las investigaciones policiales parten de las últimas intervenciones antipiratas habidas en las localidades de Barcelona capital, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. La operación se ha cerrado con la detención de 14 prsonas, diez de ellas de nacionalidad española.

Los agentes comprobaron la constante presencia de una marca, "Rimax", en todas y cada una de las intervenciones. Esta firma es propiedad de la distribuidad Grupo CD World S.L., a la que la policía atribuye la importación ilegal, desde Taiwan, de millones de CDs.

Los registros policiales tuvieron lugar en las empresas Grupo CD World, 34T S.L., Replicados de Cds S.L., Pricewin Network S.L. y Ekipsoft Development D.L., domiciliadas en la barcelonesa cale de Gomis, así como en la firma Dalcre S.A. (radicada en la Vía Augusta de la ciudad condal), el almacén y las oficinas de "Rimax" y 34T S.L. (en la calle de Monturiol, Badalona) y la empresa Blinka S.L., que desarrollaba su actividad en la calle de Francesc Romeu (Esplugues de Llobregat).

El último informe realizado por el Centro de Investigación del Mercado Cultural del Entretenimiento y la Cultura (CIMEC) para la SGAE, fechado en junio, señala que el 21,3% de los CDs que se han vendido en España n el primer trimestre de este año 2003 son ilegales.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
J