MADRID

LA POLICÍA ACTUÓ EN MÁS DE 188.000 OCASIONES EN EL ENTORNO DE LA CALLE DE LA MONTERA DESDE 2004

- Las cámaras que vigilan la zona empezaron hoy a grabar

MADRID
SERVIMEDIA

Hasta 1.724 detenciones, 217 denuncias por tenencia de arma y un total de 188.949 actuaciones policiales son las cifras que desde marzo de 2004, cuando se intensificó la vigilancia policial en la zona de la calle de la Montera, justifican para la Delegación municipal de Seguridad la puesta en marcha desde hoy de un sistema de videovigilancia en ese entorno del centro de Madrid.

Las 31 cámaras de vigilancia instaladas en la calle de la Montera y en la plaza de Soledad Torres Acosta y su entorno entraron hoy en funcionamiento.

El delegado de Seguridad, Pedro Calvo, recordó hoy que el sistema preservará siempre la intimidad de los viandantes, y va a permitir un mayor control de la zona, así como erradicar aquellas "actividades y comportamientos ilegales" que se dan en la misma. En definitiva, apuntó, "se trata de recuperar un espacio para los ciudadanos" y de "dar respuesta a una reiterada reivindicación vecinal".

Con el fin de obtener una vigilancia óptima en zonas descubiertas y de acceso a través de las calles que confluyen en el entorno propuesto, el sistema está constituido por 30 cámaras móviles y otra fija. De esta manera se controlará el tránsito y paso a la zona establecida.

La zona de seguridad que cubren las cámaras comprende la calle de la Montera; la Gran Vía, en el tramo incluido entre la Red de San Luis y la plaza de Callao, y la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta y su entorno.

La capacidad de almacenamiento de imágenes es de un máximo de siete días, al cabo de los cuales el vídeo se borra. La gestión de la videovigilancia se realizará desde la Unidad de Policía Municipal de la calle de la Montera, que contará con el respaldo del centro de integración de CCTV policial (CI-CCTV), donde se reciben todas las imágenes actualmente disponibles.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
L