EL POETA JOSE GARCIA NIETO, PREMIO CERVANTES 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El poeta José García Nieto ha sido galardonado esta tarde con el Premio de Literatura enLengua Castellana Miguel de Cervantes 1996, dotado con 15.000.000 de pesetas. El jurado, tras siete votaciones, concedió por mayoría el máximo galardón de las letras españolas a García Nieto, miembro de la Real Academia Española (RAE).

"Está muy emocionado, porque no se lo esperaba. Ni siquiera sabía que el premio se fallaba hoy. El está enfermo desde hace cuatro años, ya que sufrió un infarto cerebral, pero la noticia le ha llenado de alegría", explicó a Servimedia María Teresa Sahelices, esposa de Grcía Nieto.

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, encargada de leer el fallo del jurado, definió a García Nieto como "uno de los grandes poetas españoles", capaz de pronunciar en verso su discurso de ingreso en la RAE.

El jurado estuvo formado por el Premio Nóbel Camilo José Cela, galardonado con el Cervantes en 1995, Fernando Lázaro Carreter, Antonio Cravotto, Francisco Ayala, Armas Marcelo, Luis María Ansón y Darío Villanueva Prieto. El secretario, con voz pero sin voto, fue eldirector general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente.

Camilo José Cela mostró su alegría por la decisión del jurado y definió a José García Nieto como un gran poeta, impulsor de la vida lírica española en los años de posguerra. En la misma línea se pronunció el director de la RAE, Fernando Lázaro Carreter, quien afirmó que, a pesar de que la falta de salud mantiene "silencioso" a García Nieto, el académico es "un gran animador de la poesía española".

Por su parte, el director del diario "ABC",Luis María Ansón, se refirió a García Nieto como un gran poeta de posguerra conocedor de la lírica contemporánea española, además de un gran crítico y articulista. "Por eso logró el premio Mariano de Cavia", apuntó Ansón.

VIDA POETICA

José García Nieto nació en Oviedo en 1914. Fue director de las revistas "Garcilaso", "Acanto", "Poesía española", "Poesía hispánica" y "Mundo hispánico" y uno de los poetas más representativos de la corriente neoclásica de posguerra.

En 1983 ingresa en la RAE, prounciando su discurso en verso, con el título "Nuevo elogio de la lengua española". García Nieto es también miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo desde 1969.

Dedicado toda su vida a la poesía, ha recibido numerosos galardones: Premio Nacional de Literatura (1961), por "Geografía es amor"; Premio Internacional de Poesía 'Portugal' (1963) por el conjunto de su obra; Premio Poesía castellana 'Ciudad de Barcelona', por "Hablando solo"; Premio Poesía 'Juan Boscán' (1973 por "Súplicas por la paz del mundo y otro 'collages'", y los premios periodísticos 'Mariano de Cavia' y 'César González Ruano', entre otros.

"Víspera hacia tí", "Poesía", "Del campo y soledad", "Juego de los doce espejos", "Tregua", "Soneto por mi hija", "La red", "Geografía es amor", "La hora undécima", "Memorias y compromisos", "Hablando solo", "Facultad de volver", "Sonetos y revelaciones de Madrid", "Los cristales fingidos", "El arrabal", "Galiana", "Carta a la madre" y "Mar viviente" son algunasde las obras más destacadas del nuevo Premio Cervantes. Este año publicó "Poesía", una selección de toda su obra poética.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
J