Congreso
Podemos califica como “el plan de la impotencia” la respuesta del Gobierno a los aranceles de EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, afirmó este martes que el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez, es “el plan de la impotencia”.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Javier Sánchez Serna acusó a la Administración de EEUU de declarar una guerra comercial a Europa “que no tiene un objetivo económico, sino que tiene un objetivo político”.
Serna aseveró que Donald Trump persigue con esa política “frenar a China en su ascenso como gran potencia, aumentar la dependencia de Europa hacia Estados Unidos, y afirmar una hegemonía estadounidense más estrecha y más agresiva”. “Estamos, por tanto, ante una agresión contra nuestra economía, contra nuestro sistema de bienestar social, contra nuestra industria, una agresión a la que hay que responder”, consideró.
Sobre el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez, el portavoz de Podemos dijo que “no es una respuesta contundente”, ya que “las medidas de Trump son un golpe seco a nuestra economía”, mientras que “las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez no rozan ni en la superficie ningún interés norteamericano en España”.
Por ello, aseveró que el plan “supone poner una tirita antes de la guerra comercial que está por venir y es una medida temporal y limitada ante un cambio geopolítico que va a resultar mucho más estructural y mucho más permanente”.
“Este es el plan de la impotencia”, sostuvo, y criticó que es un plan “que sabemos está pactado con el Partido Popular, la gran coalición de la guerra, pero que no incomoda en nada a Donald Trump”, recalcó.
Serna dijo que es “en el fondo es asumir que ante una agresión de los Estados Unidos solo puedes gestionar las consecuencias y que no puede responder soberanamente, por ejemplo, limitando la presencia de fondos de inversión en sectores estratégicos de la economía como la vivienda, la energía o las telecomunicaciones”.
En este punto, denunció que en el plan del Ejecutivo “se está proponiendo que se incluyan medidas pensadas para la reconversión de industria civil en industria militar”, y en concreto “se plantea reservar una partida de 5.000 millones, que sería reconvertir fondos europeos pensados para la transición ecológica para cumplir con esa exigencia de la OTAN de elevar el gasto militar”. “Desde Podemos nos parece que esto ya es rizar el rizo del vasallaje a los Estados Unidos”, apostilló.
NUEVA IZQUIERDA
En la misma línea, el diputado de Podemos dijo que su formación no comparte “esta resignación y este quietismo del Gobierno”, y reclamó “determinación y firmeza para responder a los ataques de Trump”. “Aquí se juega el verdadero patriotismo o aceptar callados las collejas que nos va a dar Donald Trump o plantar cara”, reiteró.
El portavoz de Podemos agregó que “ya sabemos que la extrema derecha, siempre cipaya y traidora a los intereses de las clases trabajadoras, va a estar con Trump” en esta guerra, pero abogó por “algo más que denunciar a la extrema derecha”.
“Necesitamos también una izquierda que se atreva a plantear un horizonte de recuperación de soberanía popular, económica, que se atreva a pensar unas relaciones internacionales distintas, pacifistas, pos-atlantistas y abiertas a otros sectores como China y los Brics”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
MGN/gja