Pacientes
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta en Bilbao su proyecto ParticipACCIÓN
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411475214-1.jpeg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presentó en Bilbao su proyecto ParticipACCIÓN, el modelo de excelencia de los hospitales en la involucración de pacientes que busca que su participación sea más global, estructurada y equitativa. Este proyecto está dirigido a instituciones sanitarias comprometidas en incorporar la perspectiva y experiencia del paciente en el ámbito de la planificación sanitaria.
Tras presentarlo en Valencia, Madrid y Barcelona, le ha tocado el turno a la ciudad bilbaína. La jornada, que tuvo lugar en la Sala Baroja en el Bizkaia Aretoa, fue inaugurada por la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar; y el consejero de sanidad del País Vasco, Alberto Martínez, quien agradeció y puso en valor el trabajo de la POP y resaltó la importancia de la interacción entre el paciente y sus familias y los profesionales y gestores.
“Desde hace tiempo, los sistemas sanitarios estamos intentando cambiar el paradigma y tratando de centrar el foco de nuevo en la persona y paciente y en su enfermedad. SU en mayúsculas porque cada enfermedad es diferente en cada persona. Tenemos muchos proyectos que caminan en esa dirección: la estrategia de humanización, la atención basada en el valor, medicina personalizada, programa de paciente activo, entre otros”, afirmó Martínez.
El consejero también añadió que están convencidos de que el empoderamiento y la atención centrada en la persona son elementos clave para mejorar los resultados en materia de salud. “La palabra clave es comunicación, ya que mejora la relación entre profesionales y usuarios y familiares. Aumenta la satisfacción de pacientes y se alcanza un grado más alto del cumplimiento terapéutico”.
ParticipACCIÓN, tal y como explicó el director de la POP, Pedro Carrascal, es un modelo dirigido a las organizaciones, instituciones y centros sanitarios comprometidos con la mejora de la participación de los pacientes en el ámbito de la planificación y gestión sanitaria. ‘ParticipACCIÓN’ incluye 26 estándares o indicadores distribuidos en cuatro dimensiones: articulación, recursos, objetivos y mecanismos de la participación de los pacientes en las organizaciones sanitarias. A través de una herramienta de autoevaluación integrada en la plataforma web, las entidades pueden conocer su situación de partida en lo referente al nivel de involucración de los pacientes, recibir recomendaciones personalizadas para mejorar esta participación y compartir buenas prácticas.
El proyecto también persigue generar una red, pionera en este ámbito, formada por entidades sanitarias en España que estén comprometidas con la escucha activa del paciente, para cubrir sus necesidades crónicas de salud y sumar el valor de su experiencia.
Durante el acto también se expusieron dos modelos de participación de pacientes en hospitales. el subdirector de Calidad y Sistemas de Información de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Francisco Serna; la adjunta a la Dirección de Enfermería del Hospital Santa Marina, Sendoa Ballesteros; y la subdirectora de Innovación y Calidad del Hospital Universitario Cruces, Inés Gallego.
Por último, tuvo lugar un interesante coloquio sobre claves para potenciar la participación de los pacientes en el sistema sanitario, con la gerente de la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AVIFES), Itziar Ceballos; la coordinadora de la Asociación de Madres y Padres de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer de Bizkaia (Aspanovas), Ainhoa Fernández; la directora de Esclerosis Múltiple Euskadi, Karmele Garro, y la Coordinadora General de la Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia (Bizkaiasida), Marta Pastor
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
MMC/gja