PLANASDEMUNT SOLICITA EL INDULTO

- El ex consejero de Economía de Cataluña, de 69 años, debe ingresar en prisión antes de las 12 de la noche de mañana

BARCELONA
SERVIMEDIA

El auto de la Sección Novena de la Audiencia de Barcelona, presidida por Gerard Thomas, declaó firme la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 19 de abril, que confirmaba la condena de 7 años de prisión para Planasdemunt por estafa, en el caso de los pagarés falsos distribuidos por la empresa BFP, de la que Planasdemunt era socio.

La resolución de la Audiencia Provincial también ordena el ingreso en prisión para Joan Bassols, Francisco Esteve Corbella, Francisco Javier Esteve Head y los hermanos Jaume y Margarita Corcoll, pero deja en suspenso la situación de otro condenado por el mismo cao, Juan Ignacio Pujadas, hasta que se resuleva su petición de indulto.

El auto concede a todos ellos un plazo de 24 horas, que termina mañana a las 12 de la noche, para que ingresen voluntariamente en prisión y, en caso contrario, se decretará una orden de búsqueda y captura.

El representante legal del ex consejero del Gobierno catalán afirmó hoy que la presentación de una petición de indulto al Ministerio de Justicia se debe a motivos "personales y objetivos".

El abogado de Jordi Planasdemut también ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional con el objetivo de evitar que su cliente ingrese en prisión, a pesar de que, aunque se diera este caso, posiblemente estaría pocos días, dado que tiene 69 años de edad y su estado de salud es delicado.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1996
C