Macrogranjas
Planas critica la campaña del PP ‘Más ganadería y menos comunismo’: “Manipulan por la campaña electoral"
- "El balance del PP en política agrícola y ganadera se resume en dos posados de fotografía"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este viernes que con la campaña en redes sociales ‘Más ganadería y menos comunismo’, el PP “confirma lo que ya sabíamos, que su preocupación no es el sector ganadero, sino la campaña electoral de Castilla y León y crear confusión y conflicto”.
En rueda de prensa con motivo de un encuentro con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el ministro Planas dijo que esta campaña es una muestra más de la “manipulación política” que está protagonizando el principal partido de la oposición a partir de las declaraciones sobre la carne realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
“El balance del PP en los últimos 24 meses en relación con la agricultura y la ganadería son dos posados de fotografía, ese es todo su interés”, señaló Planas. “Los agricultores y ganaderos merecen un respeto”.
Planas "lamenta" la estrategia sobre la carne instigada ahora ahora desde “la dirección del PP” por motivos electorales, cuando el Gobierno central viene trabajando de manera “excelente” con todas las comunidades autónomas, “incluidas las del PP”, para presentar el plan estratégico de España ante la nueva PAC.
TAMAÑO DE LAS GRANJAS
Planas abogó por dejar atrás ya la polémica de la carne, que dijo que no está teniendo “ninguna afectación” en la imagen de la producción española en el extranjero. “Este tema dura ya demasiados días y algunos están intentando que dure más, pero no me van a encontrar ahí”, avisó.
Reiteró que este país debe estar muy orgulloso de toda su ganadería “y de todos los tipos de producción, la intensiva y la extensiva”.
En relación con esta controversia, el comisario europeo dijo que “no hay ninguna razón para decir que la carne española tiene menos calidad” que la del resto de Europa, y cumple con los estándares de calidad exigidos.
Respecto a las macrogranjas, comentó que “la discusión sobre el tamaño de las explotaciones ganaderas está en toda Europa”, y la Comisión Europea lo que quiere con la nueva PAC es precisamente “apoyar a los pequeños ganaderos para que no tengan que recurrir a explotaciones intensivas” impulsando nuevas herramientas e instrumentos en favor de la salud animal y el respeto medioambiental. “La sostenibilidad es la clave”, subrayó Wojciechowski.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2022
JRN/gja