Agricultura
Planas cree que el plan de Andalucía con Doñana es un “disparate” y “no se va a poder llevar a cabo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló este viernes que la legalización de regadíos que pretende aprobar la Junta de Andalucía en Doñana es “un disparate” y una medida que “no se va a poder llevar a cabo” por la actuación de los tribunales españoles y europeos.
Así lo indicó en una entrevista concedida a Espejo Público recogida por Servimedia, en la que señaló que “no tiene ningún sentido” plantear esta medida en pleno clima electoral frente a un “patrimonio natural vivo de la humanidad”.
Planas subrayó el “perjuicio reputacional” que suponen estas medidas no solo por las posibles “multas” de la Comisión Europea, sino a todos los agricultores que trabajan de manera “legal y honrada”.
El ministro subrayó que el agua de los ríos Tinto, Odiel y Piedras está “vinculada” a la “rehabilitación de los acuíferos” y no para “legalizar nuevas superficies” de regadío. Señaló que en la cuestión no se reclamó en reuniones previas sobre la cuenca hidrográfica.
“Es muy sencillo. Marcha atrás. Si la medida es ilegal desde el punto de vista de la legalidad europea, paso atrás”, señaló Planas, que criticó que la Junta de Andalucía se está arrogando una competencia que “no tiene” en materia de aguas.
En cuanto a las infraestructuras hídricas que reclamaba el PP, señaló que esta cuestión es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica e infraestructuras como el pantano de la Viñuela constituyen “una cuenca interna andaluza” que “no han sido objeto de trato y regulación” por parte de la Junta de Andalucía.
Respecto a los precios de los alimentos, subrayó que él había hablado de “contención” y no de “bajada” y mantuvo que “la senda de reducción de precio de los insumos como la energía, el precio de la alimentación animal y los fertilizantes” debe conducir a una bajada de precios “antes que después”.
No obstante, reconoció que la sequía es un “factor adicional” que impactará en esta cuestión y es “muy difícil” realizar un pronóstico.
Planas señaló que, ante la situación “extrema” por falta de lluvia, quieren continuar apoyando al sector agrario con las medidas de flexibilización de la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) solicitadas a la Unión Europea tras la reunión de la Mesa de la Sequía y cuestiones relativas a los seguros agrarios.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2023
JMS/gja