EL PLAN ESPECIAL DE INVERSIÓN MUNICIPAL DESTINA MÁS DE 554 MILLONES DE EUROS A 269 PROYECTOS PARA GENERAR EMPLEO
- Gallardón destaca el consenso alcanzado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy el Plan Especial de Inversión Municipal, a través del cual el Gobierno central destinará más de 554 millones de euros, que se materializarán en los 269 proyectos que ha seleccionado el Ayuntamiento.
Según informa el Consistorio, la iniciativa cuenta con el respaldo del Grupo Municipal Socialita, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), los agentes sociales y los empresarios.
Tras mantener una reunión con los portavoces del PSOE, David Lucas, y del PP, Manuel Cobo, y con el delegado de Hacienda, Juan Bravo, Gallardón desgranó este plan, complementario a los Presupuestos del Ayuntamiento para 2009 (que se aprobarán en el Pleno del próximo lunes) y que potencian las inversiones en el arco exterior de la M-30.
El Gobierno de Ruiz-Gallardón ha estimado la generación de empleo a través de estos 269 proyectos en 8.967 personas, entre las desempleadas y las que trabajan en las empresas adjudicatarias.
Los criterios que han tenido que cumplir cada uno de los 269 proyectos elegidos, de acuerdo a lo establecido por el Ejecutivo, son no estar incluidos en los Presupuestos municipales para el próximo año, inicio inmediato de las obras y finalización antes del 31 de diciembre de 2009, un importe máximo de cinco millones de euros por licitación y presentación de solicitudes del 10 de diciembre al 24 de enero.
Unos principios "exigentes", en palabras del alcalde, pero lógicos, precisó, si se tiene en cuenta la urgencia de dar una respuesta a la actual crisis económica, "cuyo efecto más preocupante es la pérdida de puestos de trabajo". El alcalde añadió, no obstante, que el Fondo Estatal de Inversión Local no puede sustituir a la necesaria reforma de la financiación local.
Como el propósito fundamental del Fondo Estatal de Inversión Local es la creación de empleo, el pliego tipo de condiciones para adjudicar el proyect, explicó Juan Bravo, delegado de Hacienda, valora este criterio más que el coste del mismo.
El delegado de Hacienda puntualizó que, en conjunto, la estimación del Ayuntamiento de generación de empleo a través de los 269 proyectos es de 8.967 personas, entre las desempleadas y las ocupadas, por las empresas adjudicatarias.
Para el alcalde, lo más sobresaliente de esta iniciativa, además de la inmediatez con la que se van a acometer los proyectos, es que cuenta con el máximo consenso posible. Según dijo, el hecho de que PP, PSOE, los representantes de los vecinos, los agentes sociales y la CEIM coincidan en cómo emplear los 554 millones del Gobierno central para crear empleo otorga aún más fortaleza a la propuesta.
Gallrdón indicó que na comisión de seguimiento durante la ejecución de los proyectos permitirá que este acuerdo se mantenga. El regidor aclaró que aunque IU no se ha sumado a este consenso por razones que el propio grupo deberá explicar, "les haremos partícipes" de cómo se va a emplear el Fondo Estatal de Inversión Local.
PLAZOS
El Consistorio madrileño entregará los proyectos a la Delegación del Gobierno el próximo 26 de diciembre. Ésta tiene diez días para remitirlos al Ministerio de Administraciones Públicas y, a su vez, este departamento cuenta con otros diez para contestar al Ayuntamiento.
Con estos plazos, señaló el delegado de Hacienda, el Plan Especial de Inversión Municipal tendría luz verde, como muy tarde, el 21 de enero. A partir de ahí, agregó, en un mes comenzarían las obras.
El Ayuntamiento ha sacado algunos de los proyectos que tenía presupuestados para 2009 y los ha incluido en el Plan Especial de Inversión Municipal, lo que ha supuesto liberar 23 millones de euros. Esta cantidad se destinará, según Bravo, a otras iniciativas que no cumplían los requisitos establecidos por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2008
L