FINANCIACIÓN CCAA

LOS PILOTOS DENUNCIAN MAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la Asociación Española de Pilotos (AEP) consideran inadmisible que tres años después del accidente de un helicóptero que cayó al mar en Roque Bermejo (Tenerife), que se saldó con seis muertos, aún no se haya publicado el informe técnico sobre las causas de dicho suceso.

Según indican en una nota de prensa conjunta estas tres organizaciones, el helicóptero Sikorsky S-61 EC-FJJ accidentado el 8 de julio de 2006 presentaba una serie de fallos estructurales relacionados con una de las palas, sobre los que aún no hay recomendaciones por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac).

Tal y como establece la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), con el fin de prevenir accidentes los informes deben ser publicados tan pronto como sea posible y preferentemente en un plazo no superior a los 12 meses desde la fecha del suceso.

"Tres años después, y a pesar de las supuestas irregularidades que rodearon aquel vuelo, aún no hay un informe sobre las causas del suceso", denuncia el escrito.

Ante estas circunstancias, las instituciones que representan a los pilotos ponen de manifiesto la gravedad de este hecho por el riesgo que representa, a su juicio, para la seguridad de los vuelos en helicópteros similares.

Por todo ello consideran imprescindible una remodelación de la estructura y funcionamiento de la Ciaiac, con el fin de agilizar sus trabajos de investigación de accidentes de cara a la prevención de accidentes, y solicitan al Ministerio de Fomento un mayor rigor en la inspección y control de las operaciones de trabajos aéreos.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2009
J