Decreto 'ómnibus'
Pilar Alegría dice que no hay “sometimiento" a Junts, sino "una situación de complejidad parlamentaria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, negó este miércoles “sometimiento” alguno a Junts y achacó la negociación que llevó a la aprobación de ayer de un nuevo decreto ‘ómnibus’ con cesiones al partido de Carles Puigdemont a “una situación de complejidad parlamentaria”.
Así se pronunció Alegría durante una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, donde fue preguntada por el nuevo decreto ‘ómnibus’ aprobado ayer por el Consejo de Ministros tras asegurar los votos de Junts accediendo a la tramitación de la cuestión de confianza que pedía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Alegría aseguró que no hay “sometimiento”, sino que “estamos en una situación de complejidad y dificultad”. Recordó que "es la que quisieron los ciudadanos" en las elecciones del 23-J. Llamó a “normalizar lo que ya es normal”, es decir, “que hay que hablar, dialogar, acordar con las distintas fuerzas parlamentarias” e insistió en que “lo fundamental es llegar a acuerdos para mejorar la vida de la gente”.
Además, “fruto de esa negociación” se mostró esperanzada para "sacar adelante" los Presupuestos Generales del Estado. Dijo que ser “capaz de llegar a distintos acuerdos" como "este acuerdo social, también la reforma fiscal, todo lleva a pensar que, evidentemente, esa negociación para los presupuestos también se va a poner encima de la mesa”.
Celebró poder “volver a decirle a los pensionistas que su pensión va a seguir revalorizada a partir del mes de febrero, a los jóvenes y a esos trabajadores que están sacando sus abonos transporte, que van a continuar con esa bonificación, que las ayudas a la dana van a llegar”. Todo ello, a pesar de “la coalición negacionista de PP y Vox”, que junto a Junts, votaron en contra del decreto ‘ómnibus’ original, que decayó en el Congreso de los Diputados.
Al ser preguntada por el “troceo” de ese decreto pedido por los populares y que ha dado lugar a este nuevo paquete de medidas, dijo que “si la excusa era que se troceara o que se dividiese el decreto, pues ya lo tienen”. “Ahora ya no le quedan excusas para no votar a favor, ¿no?”, continuó.
Aunque sostuvo que el PP “siempre puede apelar a la mentira porque ahí están abonados” y lamentó que “propongamos lo que propongamos siempre va a votar que no porque su objetivo es derribar a este Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
ARC/gja