PESETA. SOLBES DICE QUE LA DEVALUACION "ES UN REALINEAMIENTO" QUE NO AFECTARA A LA INFLACION Y LOS TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy, en diferentes entrevistas radiofónicas, que la devaluación de la peseta en un 7 por ciento realizada esta madrugada por l Comité Monetario de Unión Europea "no es una pérdida de valor" de nuestra moneda, sino "un relineamiento".
Asimismo, señaló que la devaluación no provocará tensiones inflacionistas y descartó un incremento de los precios de los carburantes. Sin embargo advirtió que la inflación en febrero aumentará considerablemente por el impacto por la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Se mostró optimista ante una posible contención de los tipos de interés y añadió que el incremento de los tips de intervención del Banco de España en medio punto y el consiguiente aumento de los preferenciales de diferentes entidades bancarias "no tiene por qué provocar una subida de tipos de interés".
A su juicio, la peseta ha perdido valor respecto al marco, pero no respecto a otras monedas, como el dólar, por lo que el efecto negativo "depende con qué se compare".
El titular de Economía defendió la medida adoptada, ya que, si no se hubiera realizado, las presiones de los especuladores habrían expulsao a nuestra moneda del Sistema Monetario Europeo.
En este sentido, señaló que la devaluación solamente será "una dificultad adicional" para que nuestro país se integre en la unidad monetaria europea prevista para 1997, si bien reconoció que la incertidumbre política es un "elemento de riesgo adicional" que ha influido en la devaluación monetaria.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
J