PESCA. EL CONSEJO DE MINISTROS DE EXTERIORES ESTUDIARA EL LUNES EL CONFLICTO ENTRE CANADA Y ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) estudiará el lunes, con toda probabilidad, la situación del conflicto pesquero que mantienen Canadá y España, aunque no está previsto en el orden del día, según manifestaron a Servimedia fuentes de la administración española en Bruselas.
Antes de este encuentro, no se esperan novedades en el ámbito comunitario, durante el fin de semana, slvo que ocurra algún nuevo percance en aguas de Terranova.
La representación española espera que la presidencia francesa incluya esta cuestión en la reunión del Consejo de Exteriores e incluso que vuelva a emitir un comunicado añadido al del Consejo de Ministro de Pesca, solidarizándose con España.
Sin embargo, la representación española teme que Gran Bretaña vuelva a oponer su resistencia a este comunicado que, en ese caso, debería emanar de la presidencia del Consejo.
Asimismo, las citadasfuentes españolas creen que el Consejo de Ministros de Exteriores pedirá a la Comisión que continúe las negociaciones con Canadá, incluyendo las demanadas españolas, que se centran fundamentalmente en conseguir el 50 por cien de la cuota de pesca de fletán, 13.500 toneladas, que se repartiría previsiblemente entre 2.000 toneladas para Portugal y 11.500 para nuestro país, así como el mantenimiento de la multilateralidad de los acuerdos.
Respecto a este último punto, las fuentes españolas descartan la psibilidad de una negociación unilateral entre Canadá y la Unión Europea, que podría ser denunciada posteriormente en el marco de la Nafo.
De ahí que se mantenga la esperanza de celebrar una reunión del Comité Nafo para mayo, en la que se analice este conflicto, sus consecuencias y los posibles acuerdos.
Respecto a la devolución de la fianza depositada por el pesquero español "Estai" para conseguir su liberación, Canadá ha enviado una carta a la Comisión de la UE en la que manifiesta que está dispesta a hacerlo, pero que quiere que sea un juez quien lo decida.
El Gobierno español ha rechazado esta posibilidad, que supondría remitir a la decisión a un juez canadiense un caso ocurrido en aguas internacionales.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
JCV