PESCA. ATIENZA REITERA SU LLAMAMIENTO A LA SERENIDAD Y DICE QUE HAY QUE ESPERAR A UN "ACUERDO EQUILIBRADO"
- Mientras tanto, pescadores y agricultores continúan impidiendo el paso de productos marroquíes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, reiteró hoy en Almería el llamamiento a la serenidad del sector pesquero andaluz e insistió en que es preferible esperar al objeto de lograr un "acuerdo equilibrado" en la negociación pesquera que mantiene la Unión Europea (UE) con Marreucos.
Atienza se entrevistó con varios armadores andaluces, que le expresaron su preocupación por las pérdidas que supone para el sector pesquero la imposibilidad de faenar en el caladeromarroquí.
En el puerto de Almería, medio centenar de pescadores y armadores intentaron hacer regresar a Marruecos a dos camiones cargados de melones y aceitunas.
Ante la negativa de los conductores a embarcar de nuevo, el patrón mayor de la cofradía de pescadores, Francisco Mayor Paredes, reunió a un grupo de pescadores que rajaron los neumáticos de los camiones con objetos punzantes.
Por otra parte, los pescadores y armadores que permanecen en el puerto de Algeciras (Cádiz) han decidido no estrozar la mercancía procedente de Marruecos, al sospechar que se trata de caracoles en mal estado y que la intención de los camioneros marroquíes es que se los 'descarguen' los pescadores españoles.
"Ellos quieren que se los tiremos, que les tiremos los caracoles, pero no vamos a caer en la provocación para que nos peguen", explicó el vicepatrón mayor de la cofradía algecireña, Francisco Fernández Caparrós.
Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía se ha apuntado la posibilidad de cerrar deforma provisional los puertos fronterizos si los pescadores continúan con el boicot a los productos de Marruecos, con el objetivo de prevenir posibles incidentes.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995
C