PESCA. ARMADORES Y PESCADORES ANDALUCES CREAN UNA PLATAFORMA CON LA PROPUESTA DE MARRUECOS DE REDUCIR LA FLOTA EXTRANJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los armadores y pescaores afectados por el convenio pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, que finaliza el próximo día 30, han constituido una plataforma contra la propuesta del Gobierno alahuita de reducir entre un 50 y un 60% la flota extrajera que faene en sus aguas jurisdiccionales.
La plataforma se reunirá en los próximos días para decidir el tipo de acciones que emprenderán en señal de protesta contra la decisión de Marruecos, así como las fechas en la que celebrarán las movilizaciones.
El presidente de l Asociación de Armadores de Andalucía, Pedro Maza, adelantó a Servimedia que si en mayo la flota se ve obligada a amarrar y se descarta la posibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las autoridades de Bruselas y Rabat, convocarán acciones de presión.
Maza se mostró también pesimista sobre los resultados de la tercera ronda negociadora entre la Unión Europea y Marruecos, que comenzará el próximo día 26 y anunció que "el sector no se va a quedar con los brazos cruzados".
Por su parte, e presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, lamentó que la flota andaluza tendrá que amarrar a puerto a partir del día 1 de mayo al considerar que antes de esa fecha no se habrá materializado la firma de un nuevo tratado pesquero o, al menos, no habrán sido entregadas las licencias para faenar en caso de que fuese posible un convenio aceptable.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
C