PERU. MANUEL TORRADO: "HUBO UN MOMENTO EN QUE UNO VIO LA MUERTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El empresario español Manuel Torrado, liberado esta madrugada por los guerrilleros de Tupac Amaru junto a más de 200 personas retenidas en la residencia del embajador japonés en Lima, reconoció tras su salida que "hubo un momento en que uno vio la muerte".

Torrado declaró a Radio Nacional que está muy contento y feliz de haber podido reecontrarse con su familia, aunque "preocupado al mismo tiempo, porque quedan más de cien personas dentro todavía".

Reconoció que nunca había pensado que fueran a permanecer tanto tiempo en el interior del edificio retenidos por los secuestradores y afirmó que no ve con demasiada claridad la estrategia que han seguido las autoridades peruanas, al cortar el agua, la electricidad y las comunicaciones telefónicas

A su juicio, eso "no conduce a nada, porque son gentes de guerrillas, de la selva, y es pra ellos un juego de niños tener o no tener agua. Lo difícil era para 480 o 490 personas que estábamos ahí, que no estábamos acostumbrados a compartir un baño entre 100 personas y a vivir en una habitación de 20 metros cuadrados 30 personas".

Indicó que esta situación ha obligado a los secuestrados a vivir estos días con "camaradería", y "esa es la parte positiva, la parte humana; al final sales con la conclusión de que las personas están antes que las cosas".

Torrado confirmó que cada uno de losguerrilleros lleva encima granadas y "son tipos que están dispuestos a la muerte. Ellos incluso pensaban que iban a morir la mitad en este asalto".

Indicó que en alguna ocasión llegó a temer lo peor, sobre todo en el momento en que lanzaron dos bombas lacrimógenas, que les impedían respirar, y cuando los guerrilleros y los policías intercambiaron disparos. "Ahí podía pasar lo que sea y podíamos volar todos; hubo un momento en que uno vio la muerte", dijo.

En su opinión, el presidente Fujimori ha ctuado con demasiada lentitud y al mismo tiempo tiene muchas presiones internas y externas, lo que hace prever una lenta solución al problema.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1996
CAA