Perte Agua
El Perte para la digitalización del sector del agua se aprobará este trimestre y contará con 400 millones de financiación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) relativo a la digitalización del sector del agua será aprobado en el primer trimestre de 2022, según indicó este miércoles el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Para la financiación de este proyecto han sido previstos 400 millones de euros y su ejecución se llevará a cabo a través de la convocatoria de subvenciones del Miteco y de la gestión de inversiones por parte de los gobiernos regionales. Además, el plan incluirá la movilización de fondos retornables de ‘Next Generation’ para promover la colaboración público-privada del proyecto. La inversión total hasta 2026 rondará los 3.000 millones.
El objetivo de este proyecto será transformar y modernizar los sistemas de gestión del agua, tanto para el ciclo urbano del agua, como para el riego y los usos industriales y, según el Ministerio, permitirá mejorar la eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro de agua y, por tanto, ahorrar en el consumo de agua y energía. Asimismo, aumentará la seguridad del suministro de agua y contribuirá a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, especialmente de las presas y embalses.
Así, el Ministerio resaltó que el Perte aportará “un conocimiento transparente y completo de los usos del agua, la calidad del recurso y la gestión de las infraestructuras del sector”, al incluir “un completo plan de digitalización de la gestión del agua en España; el desarrollo de un plan integral de formación en TIC; y la creación de un banco de datos compartido”.
También conllevará “la incorporación de técnicas de ‘big data’ para la gestión de datos del agua, y la analítica avanzada para la planificación y toma de decisiones de gestión; la ampliación del uso de recursos digitales con imágenes captadas desde drones o desde satélites y la promoción de contadores inteligentes tanto en el ciclo urbano como en el riego; y un plan de ciberseguridad”.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2022
IPS/PTR/jrn/clc