PERIODISTAS SIN FRONTERAS PIDE AL REY DE MARRUECOS QUE INTERVENGA EN LA REAPERTURA DE TRES SEMANARIOS CERRADOS POR YUSUFI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente internacional de Reporteros sin Fronteras (RsF) y Periodistas sin Fronteras (PsF), Fernando Castelló, pidió hoy en Madrid al rey de Marruecos, Mohamed VI, que intervenga "rápida y claramente" para hacer osible la reapertura de los tres semanarios cerrados recientemente en ese país por el primer ministro, Abderramán Yusufi.
"Al primer ministro le pedimos que sea consecuente con su trayectoria y que revoque su decisión", añadió Castelló, quien reclamó también a Yusufi que permita la existencia de disidencia en Marruecos. El presidente de RsF y PsF recordó a Yusufi que, cuando estaba en la oposición, él mismo pidió la derogación del artículo que ahora utiliza para cerrar periódicos.
Por su parte, e presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Alejandro Fernández Pombo, dijo que esta organización se suma a la petición de PsF y condenó la suspensión de publicaciones.
Los tres semanarios suspendidos, "Le Journal", "Asahifa" y "Demain", publicaron documentos que implicaban al primer ministro en un intento de golpe de Estado contra Hassan II, si bien Yusufi les acusa de haber atacado a instituciones sagradas, como la Patria, el Rey y el Ejército.
El artículo en el ue se apoya Yusufi para cerrar estos semanarios forma parte del Código de la Prensa, promulgado en 1958, y señala en uno de sus párrafos que el primer ministro puede cerrar medios de comunicación que atenten contra la estabilidad del Estado, según informó en la conferencia de prensa el director de "Le Journal", Abubakr Jamai.
Jamai agregó que los medios públicos de Marruecos "están llevando a cabo una campaña de difamación contra nosotros", ya que las cadenas de televisión han emitido dos programas dehora y media en los que "todos menos nosotros opinan sobre el cierre".
En opinión del presidente de RsF y PsF, no puede cerrarse un periódico acogiéndose a un acuerdo que prevé la posibilidad de que el Gobierno cierre un medio porque atente contra la estabilidad del Estado.
Fernando Castelló informó también de la situación general de la prensa en Marruecos y dijo que ocho periódicos han sido secuestrados o prohibidos este año, un periodista extranjero ha sido expulsado y otros tres permanecieron n situación de arresto domiciliario durante tres días.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
M