Religión
El periodista Fernando de Haro presenta el documental ‘Nicaragua levantará’
- El 17 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo en Madrid
- El régimen de Ortega y Murillo ha intensificado la persecución contra la Iglesia católica, incluso ha expulsado a 42 sacerdotes y seminaristas
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411475288-1.jpeg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto CEU de Estudios Históricos presentará el estreno del documental ‘Nicaragua levantará’, dirigido por el periodista Fernando de Haro el 17 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo en Madrid.
El encuentro contará con la participación del director de esta obra audiovisual y con el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y director del citado Instituto, Alfonso Bullón de Mendoza.
En los últimos meses, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha intensificado la persecución contra la Iglesia católica, lo que, incluso, ha provocado la expulsión de 42 sacerdotes y seminaristas. Las autoridades nicaragüenses han llevado a cabo 971 ataques contra católicos en Nicaragua, de abril de 2018 a diciembre de 2024. La represión se ha extendido a los activistas y a sus familiares.
‘Nicaragua levantará’ pretende dar visibilidad a esta alarmante realidad, que se enmarca en un contexto de represión sistemática contra las organizaciones religiosas. Esta producción se ha rodado en la frontera sur del país, en Costa Rica, con material recogido en Nicaragua, España y Estados Unidos. El documental cuenta con testimonios de los líderes estudiantes y sociales que se enfrentaron a una violenta represión y se vieron obligados a exiliarse. También da voz a sacerdotes que no pueden volver a su país y que intervienen de forma anónima para preservar su seguridad.
La producción forma parte de la serie de documentales ‘Cristianos Perseguidos’. Un proyecto que pretende dar a conocer la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, como sucede en El Cairo y Alejandría (Egipto), Líbano, Nigeria, Nueva Delhi (India), Iraq, Damasco y Alepo (Siria), Pekín y Shanghái (China), Pakistán, Israel, Cisjordania y la franja de Gaza.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
AHP/gja