MADRID

PENÉLOPE CRUZ SERÍA LA DUEÑA IDEAL DE UN PERRO AFGANO Y RONALDINHO, DE UN COCKER SPANIEL

- Según el manual "Tu medio hueso", de Laboratorios Intervet, que asocia a varios famosos con sus mascotas ideales

MADRID
SERVIMEDIA

La actriz Penélope Cruz sería la propietaria ideal de un perro afgano, mientras que el futbolista del FC Barcelona Ronaldinho se complementaría a la perfección con un perro de raza cocker spaniel.

Estas son dos de las comparaciones que aparecen en el manual informativo "Tu medio hueso", presentado hoy por Laboratorios Intervet con el objetivo de ayudar a mejorar la relación entre amos y mascotas.

Esta publicación incluye consejos e indicaciones sobre cómo escoger al perro adecuado según el carácter del amo y, para facilitar esta tarea, empareja a personas famosas con su perro ideal.

Por ejemplo, la actriz Penélope Cruz, una persona de carácter dulce, sensible, independiente y acostumbrada a ser el centro de atención, conviviría a la perfección con un perro afgano, de gran belleza y con un carácter vital e independiente.

Y el futbolista Ronaldinho, de carácter sociable, alegre y optimista, se complementaría a la perfección con la personalidad alegre y cariñosa de los perros de raza cocker spaniel.

El manual "Tu medio hueso" incluye también los casos de Belén Esteban (yorkshire terrier), David Beckham (husky siberiano), Arantxa Sánchez-Vicario (san bernardo), George Clooney (dálmata), Isabel Pantoja (caniche), Fernando Alonso (galgo), Javier Bardem (bulldog), David Bisbal (labrador retriever) y Elsa Pataky (collie, parecido a "Lassie").

PROBLEMAS CON LOS PERROS

Por otra parte, un estudio realizado por Laboratorios Intervet a más de 700 dueños de perros con el objetivo de conocer la relación y la compatibilidad de los amos españoles y sus canes, señala que tres de cada diez españoles afirman llegar a tener problemas con su mascota, sobre todo cuando el animal todavía es un cachorro.

En este sentido, los inconvenientes más comunes suelen ser la agresividad, los problemas de salud, la desobediencia, los celos, el miedo y la ansiedad por la ausencia del dueño, que incluso lleva a las mascotas a realizar destrozos cuando se encuentran solas en casa.

Otro problema que detecta el estudio y al que se enfrentan los amos españoles es la dificultad de viajar con sus perros, debido sobre todo a los problemas para encontrar alojamientos que acepten animales domésticos.

Pese a estos datos, el 95% de los encuestados considera que su perro tiene un carácter compatible con el suyo, elemento determinante para una buena convivencia.

Según datos del estudio, la primera característica que los dueños de animales tienen en cuenta para decidirse a tener un perro es la raza de la mascota, por delante de su belleza. La fortaleza del perro es el tercer criterio y, por último, los españoles valoran el carácter del can.

De esta manera, los amos de perros se guían primero por la raza y la belleza y valoran menos el carácter de la mascota, elemento primordial para asegurar la buena convivencia entre amo y animal.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2005
MGR