LA PELICULA "REINA Y REY" GANADORA DEL COLON DE ORO DEL FESTIVAL DE CINE HISPANOAMERICANO DE HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La película cubana "Reina y rey", de Julio García Espinosa, cineasta de 70 años, ha sido la merecedora del Colón de Oro, máximo galardón del vigésimo Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, según el fallo del jurado de la sección oficial a concurso que la portavoz del mismo, la actriz española Gemma Cuervo, ha hecho público hoy. Esta película, cuyo premio está dotado con el montante de 3 millones de pesetas, es un alegato en favor del régimen de Fidel Castro en la nación cubana, y cuenta la historia de una mujer que tiene la posibilidad de instalarse laboralmente en Miami pero que finalmente prefiere no dejar Cuba, un país al que, pese a la crisis que lo azota, se siente muy vinculada.
El festival onubense, que se será clausurado esta noche en la conocida como Casa Colón de Huelva, ha contado con un presupuesto de unos 50 illones de pesetas, después del notable déficit de la edición del pasado año, que se cifró en la misma cantidad de dinero.
Este año, la carencia de un presupuesto holgado se ha traducido, sobre todo, en la ausencia de famosos, los cuales, salvo en el día de ayer, con motivo del homenaje que se le tributó al español Vicente Aranda, apenas se han dejado ver durante la semana que ha durado este certamen cinematográfico en Huelva.
Imanol Arias, Loles León y Pastora Vega fueron algunos de los actores ue, tras haber trabajado en alguna ocasión a las órdenes de Aranda, participaron ayer en algunos de los actos en los que se puso de manifiesto la personalidad de dicho director.
En la muestra, alguna de cuyas sesiones han contado con escaso público, sobre todo a primeras horas de la mañana, se han proyectado más de 130 películas, de las que 12 han sido las participantes de la sección oficial a concurso.
El festival, que este año ha abierto sus puertas al cine europeo, también ha homenajeado al falecido Federico Fellini, así como al cineasta onubense Francisco Elías, considerado como el pionero del cine sonoro.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1994
C