PEDRO MOYA (PSOE) DENUNCIA QUE EL GOBIERNO PUEDE ESTAR INCUMPLIENDO LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Moya, portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, denunció hoy que el Gobierno "puede esar incumpliendo la Ley de Incompatibilidades", tras conocer la información de que el ministro Eduardo Serra no se inhibió en el contrato que Defensa dio a su antigua empresa.

"Diario 16" publica que, según el acta de la reunión del Gabinete correspondiente al día 29 de noviembre de 1996, el ministro de Defensa asumió directamente la adjudicación de un importante contrato para la transformación de 38 carros M-60 A-1 a la firma Peugeot-España, que el había presidido hasta ser nombrado titular de dicha crtera.

"Estamos ante una situación clarísima de opacidad informativa por parte del Gobierno", dijo Moya a Servimedia. Recordó que hace casi dos meses, su grupo solicitó con carácter urgente la comparecencia del ministro para dar explicaciones y también, por la vía de artículo 7 del Reglamento del Congreso, la documentación oficial para conocer exactamente si se había producido o no una inhibición en el Consejo de Ministros por parte del titular de Defensa, "y no nos ha sido remitida".

Ante esta stuación, Moya manifestó que "el Gobierno tiene que dar una respuesta ante un tema que es importante". Señaló que el Gobierno trata de desviar el tema hacia algo puramente formal cuando dice que el contrato tuvo sus origenes con el Gobierno socialista. "Lo que es cierto es que la aprobación en Consejo de Ministros es del Gobierno del PP y lo que le da validez jurídica al contrato es la aprobación legal en Consejo de Ministros, y ahí, según las informaciónes de esta mañana, no parece que se haya producido inibición por parte del ministro de Defensa", afirmó.

"En democracia las formas son importantes", dijo Moya, quien resaltó que en este caso además está el cumplimiento de la ley. "Hay una ley de incompatibilidades que obliga a inhibirse y si el ministro no se inhibe está incumpliendo la ley", dijo.

En opinión del portavoz socialista de Defensa, este caso "pone de manifiesto una práctica que se está extendiendo en el Gobierno en este terreno de las inhibiciones, porque hay varios ejemplos en los úlimos meses: Piqué, en el tema de ERCROS, el caso de la nueva sede de Correos y, ahora, este asunto de Defensa".

Moya concluyó que su grupo está a la espera de que se produzca una explicación por parte del Gobierno "para que diga realmente qué ha ocurrido y qué versión tiene de los hechos, porque hasta la fecha no la conocemos", aseguró.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1999
J