EL PCE CONTARÁ CON PABLO MILANES, CELTAS CORTOS Y CHAMBAO PARA LA 30 EDICIÓN DE SU FIESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pablo Milanés, Celtas Cortos, Despistados, Nuevo Mester de Juglaría, Chambao y Delinqüentes son algunos de los músicos que este fin de semana amenizarán la fiesta del PCE, que celebra este año su 30 edición.
La Casa de Campo acogerá como cada año este tradicional encuentro del Partido Comunista, con una fiesta en la que se rendirá homenaje a la II República en su 75 aniversario, y se reinvindicará la tercera.
"La democracia o es republicana o es de bajo voltaje". Así lo aseguró el presidente Ejecutivo del PCE, Felipe Alcaraz, en la rueda de prensa de presentación de la fiesta, en la que resaltó la neceisidad de reivindicar la República.
El secretario general del partido, Francisco Frutos, animó a la izquierda a "cargar lar pilas de la conciencia y la acción política", y abogó por un Partido Comunista "reforzado que sea referente político".
Aseguró que eventos como el que el PCE celebra cada año demuestran que "no necesitamos intermediarios, cada vez menos, para tener una posición clara, contundente y concreta en nuestra relación con la gente".
Junto al homenaje a la República, la fiesta conmemorará el 85 aniversario de la creación del Partido Comunista de España, con la organización de actos, proyecciones, libros y coloquiosbajo el epígrafe del "Rincón de la memoria". Uno de los homenajes se centrará en las 13 rosas y al resto de los 56 jóvenes fusilados el 5 de agosto de 1939.
POLÍTICA Y CULTURA
El mitin central de la fiesta, que se celebrará el sábado 17.00 a partir de las 21.30 horas, abrirá el curso político a cargo del secretario general, el presidente Ejecutivo, el secretario general del PCM, Juan Ramón Sanz; y el secretario general UJCE, Juan Iglesia.
Este año se reeditará el certamen de cortometrajes Juan Antonio Bardem, dado el éxito de la primera convocatoria, el año pasado. Incluirá homenajes a Joaquín Jordá y Eloy de la Iglesia, fallecidos este año y una sección paralela bajo el título "La otra transición", con documentales de Cecilia Bartolomé.
Tampoco faltarán este año el programa de proyecciones, la tradicional Feria del Libro, en la que se presentarán y firmarán ejemplares, y el V Certamen de Poetas Jóvenes, además de actuaciones de teatro, flamenco y partidas simultáneas de ajedrez.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
E