EL PCA VOTARA A FAVOR DE QUE IU MANTENGA LA COALICION COMO UNA FEDERACION DE PARTIDOS, SIN PERDER SU ACTUAL PERSONALIDAD

HUELVA
SERVIMEDIA

La práctica totalidad de los 350 delegados que desde hoy asisten en Torremolinos al V Congreso del Partido Comunista de Andalucía (PCA), votarán favorablemente a las enmiendas presentadas por varias delegaciones, que inducen a dotar a IU de unestatuto jurídico que convierta a la coalición en una federación de partidos, sin perder su actual personalidad.

El PCA, federación mayoritaria en el seno del Partido Comunista de España (PCE) y una de las mayores impulsoras de IU, se ha mostrado como la principal fuerza opositora a que la coalición adopte postulados de partido político.

Precisamente, en estos términos se expresó el secretario general de los comunistas andaluces, Felipe Alcaraz, en el discurso de apertura del Congreso.

Alcarz defendió la supervivencia comunista para contrarrestar el avance del capitalismo en el denominado "nuevo orden mundial", tras las involuciones del Este europeo y alentó a la militancia obrera a romper cualquier complejo del pasado por el simple hecho de llamarse Partido Comunista. "Si el muro lo han derribado, que no lo hubieran construido", argumentó Alcaraz.

"El PCE es necesario para la sociedad, pero insuficiente y su disolución es una caricatura dialéctica", manifestó el dirigente comunista andauz para apuntalar su tesis referente a mantener las actuales estructuras de funcionamiento de IU.

Felipe Alcaraz recalcó que la desaparición del partido en beneficio de la coalición podría ser contrapoducente para la democracia porque "los comunistas somos una parte importante de las estructuras de las libertades en este país".

El dirigente comunista aseguró a los 350 delegados del Congreso que el partido no tomaría represalias contra los militantes que deseen la reconversión de IU en un partido olítico, aludiendo a que el seno de la organización es plural en sí misma. "No vamos a ir a por ellos, porque nosotros hemos trabajado para la integración de las minorías y para que el PCE sea una casa habitable", recalcó.

POLITICA DE CORRUPCION

Recientemente, Felipe Alcaraz realizó unas manifestaciones en las que, supuestamente, llamaba "tránsfugas y corruptos" a varios líderes del PCE e IU.

El secretario general de la organización comunista en Andalucía quiso retractarse de las acusaciones a icolás Sartorius, Francisco Verga, Francisco Palero y Cristina Almeida, "porque no supe expresarme bien; yo quería decir que la impresión que daban es la de hacer una política de corrupción".

Precisamente hoy, la edición del diario El País publica una entrevista con el diputado y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, en el que califica al partido comunista como "un muerto".

Minutos antes del inicio del Congreso, Alcaraz manifestó que "sus declaraciones son durísimas einjustas". "Lo que debe hacer Sartorius es defenderlas tranquilamente en el Congreso, al que pertenece desde hace mucho tiempo, contrastarla con otras posiciones y pasar a votación. Eso sería elegancia política", apuntó.

Felipe Alcaraz quiso refrescar la memoria de aquellos dirigentes o cuadros intermedios comunistas que abogan por la desaparición del partido. "Hay líderes que olvidan que llegaron a la fama gracias al trabajo de miles de hombres y mujeres anónimos y ahora se desmarcan del sentir de la bases", criticó.

Asimismo, el secretario general del partido comunista en Andalucía solicitó a los 189 delegados que resulten elegidos por este Congreso para acudir al "XIII Congreso del PCE", que voten por una dirección que esté en consonancia con las bases del partido.

A lo largo de esta tarde, las distintas comisiones de trabajo del PCA debatirán el documento emitido por el comité central del PCE y las enmiendas presentadas por las distintas agrupaciones locales.

Julio Anguita, secretari general del PCE y dimisionario coordinador de IU, clausurará mañana,domingo, al mediodía este "V Congreso del Partido Comunista de Andalucía (PCA)".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1991
A