PAYASOS SIN FRONERAS ACTUA EN CHIAPAS (MEJICO) PARA ALIVIAR EL SUFRIMIENTO DE LA POBLACION

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un grupo de diez cómicos pertenecientes a la asociación humanitaria Payasos sin Fronteras ha actuado durante este mes en las comunidades indígenas del Estado de Chiapas, en Méjico, para tratar de aliviar la angustia de sus habitantes, según dijo hoy a Servimedia la coordinadora de esta organización en España, Rosa Argelagós.

"Hemos constatado durante cinco años, y tras muchos proyectos realzados, que el espectáculo cómico es una manera muy clara de desinhibirse de los momentos de presión", apuntó Argelagós.

El proyecto de Pasayos sin Fronteras en Chiapas ha sido subvencionado por instituciones públicas y privadas españolas, además de contar con la recaudación obtenida por la asociación con espectáculos montados en Barcelona y Méjico Distrito Federal.

La expedición de cómicos ha estado compuesta por artistas mejicanos, españoles e italianos. Serán relevados en abril por cómicos estaounidenses, que continuarán la labor iniciada por esta asociación a principios de año en Méjico, donde ya han actuado payasos de reconocido prestigio, como Johny Melvil, de Inglaterra; Luis Locobrusca, de Argentina, y Cristina Soler, de España.

Aparte de este espectáculo en Méjico, la organización humanitaria realizará otros tantos proyectos, destinados sobre todo al público infantil, en Nepal, Sahara, Palestina, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Brasil, que contarán con la colaboración de300 personas.

Los proyectos varían según el sitio donde se hagan, explicó Argelagós, ya que pueden ser de denuncia y sensibilización, de apoyo médico y cultural o de recuperación y reconstrucción artística.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
M