LA PATRONAL HOTELERA ESTUDIA LLEVAR A CABO UNA NUEVA REESTRUCTURACION DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) anunció hoy que está realizando un estudio para llevar a cabo una nueva reestructuración del sector ante la caida de los precios y el aumento de los costes.
Según su presidente, José María Rossell, est reestructuración consistiría en la mejora de los servicios y su calidad, y trataría de no suponer una reducción de los puestos de trabajo.
Rossell, que dio una rueda de prensa en Fitur (Feria Internacional de Turismo) afirmó que "todavía trabajamos demasiado artesanalmente, hay que ir a un servicio más industrial".
El presidente de la patronalpuso como ejemplo la instalación en los hoteles de "buffets libres" en sustitución del restaurante clásico, que tienen una gran aceptación por parte de ls clientes.
Por su parte, Guillermo Braun, vicepresidente de Zontur y presidente de la Asociación Hotelera de Tenerife, aseguró que el exceso de oferta es en toda España de un 20 a un 30 por ciento sobre el total de hoteles y la incidencia de los costes laborales es mucho más alta que en otros paises como Marruecos, por lo que es necesario apostar por la calidad.
En este sentido Zontur realizará varios estudios: uno de costes del sector; otro sobre la instrucción necesaria sobre mandos intermedio -no descarta crear su propia escuela de hosteleria- así como dar conferencias para la mejorar la preparación de los empresarios.
Algunos de estos proyectos los realizará dentro del Plan Futures (Plan Marco de Competitividad del Turismo Español) puesto en marcha en junio de 1992 en colaboración con la CE.
Sin embargo, Guillermo Braun restó importancia a este plan, que supondrá subvenciones de 10.000 millones de pesetas en 1993, porque aseguró que suponía sólo un aumento de 4.000 millones respectoal año pasado y que solo ha cubierto el 10 por ciento de los proyectos presentados.
Zontur considera que este año habrá una pequeña recuperación respecto a 1992, pero que todavía quedan, por lo menos, otros tres años para alcanzar los niveles del 1988-89, que a su juicio, son los necesarios para reinvertir en la planta hotelera.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
L