Cultura
Patrimonio Nacional y el Consejo General de Farmacéuticos rehabilitarán la Real Botica del Palacio Real
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patrimonio Nacional y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España han suscrito un convenio de colaboración a partir del cual trabajarán conjuntamente en la rehabilitación y restauración de la Real Botica del Palacio Real de Madrid, la más antigua de España, para su reapertura al público en el último trimestre de 2026 tras 12 años cerrada al público.
Según informaron los farmacéuticos, este convenio incluye las labores de recuperación y conservación de su colección bibliográfica y museística. Una vez concluidas, ambas partes pondrán en marcha proyectos de divulgación e investigación en común, como la promoción de la Biblioteca del Boticario, una de las más destacas en su ámbito.
A su vez, Patrimonio Nacional dedicará a la Real Botica la temática para la edición de la próxima Navidad del tradicional belén del Príncipe que se instala en el Palacio Real de Madrid. Esta acción resaltará la actividad asistencial y social de la farmacia comunitaria española con la recreación de una botica y lucirá mobiliario, botámenes y un laboratorio de época, y la inclusión de siete figuras: dos boticarios, un adulto y cuatro niños.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, subrayó que la rehabilitación de la Real Botica “permitirá poner en valor un espacio muy interesante del Palacio Real, germen de la historia farmacéutica en nuestro país y sin duda atractivo para el público general”.
Por último, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó que “este convenio permitirá la revitalización de uno de los espacios con más historia de la farmacia española y acercará su legado a todos los visitantes”.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
MST/clc