MADRID

LA PASTORAL OBRERA CUMPLE 10 AÑOS SIN LOGRAR CALAR "EN TODA LA IGLESIA", SEGÚN SU DIRECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Pastoral Obrera de la Conferencia Epsicopal Española, quecumple este año su décimo anivesario, "no ha conseguido" implicar a toda la Iglesia para alcanzar sus objetivos de mejorar las condiciones sociales, laborales, culturales y religiosas de los trabajadores.

Así lo expresó hoy en rueda de prensa Felipe García Mateos, delegado dicoesano del Apostolado Seglar de Plasencia y director del Departamento de Pastoral Obrera en 1994.

García Mateos lamentó que este documento de la CEE esté "perdiendo terreno" y no haya logrado una total implicación de la propia Iglesia y de los movimientos asociativos cristianos.

Por ello, el delegado diocesano subrayó que los retos de esta Pastoral que cumple 10 años son alcanzar una mayor implicación de la Iglesia en la la consecución de sus objetivos, promocionar la conciencia social y celebrar en la liturgia la importancia del comportamiento del mundo obrero.

Por su parte, Antonio Algora Hernando, obispo de Ciudad Real y responsable del Departamento de Pastoral Obrera, afirmó que sin este documentos "estaríamos peor", pero, reconoció, "no es para tirar cohetes".

En este sentido, Algora comentó que a la Iglesia le sigue preocupando la alta temporalidad de las contrataciones y la siniestralidad laboral. También expresó su preocupación por los retos que plantea el fenómeno de la inmigración.

A su juicio, la precariedad laboral está motivando la reducción de la familia al individuo, así como la del tiempo de vida al tiempo laboral o productivo, en detrimento de la vida familiar y social.

Añadió que estas dos reducciones tienen un mismo denominador común: el individualismo utilitarista, acompañado del hedonismo del consumo, que marginan la vida familiar, cultural y espiritual.

Por ello, el prelado concluyó con la necesidad de prestar especial atención para que el modelo de producción permita vivir y cultivar la vida personal, familiar, cultural, social y religiosa.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
J