ESTATUTO CATALUÑA

LOS PARTIDOS CONTINUAN LAS REUNIONES BILATERALES PARA CERRAR LA SEMANA CON UNA MULTILATERAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos catalanes continuarán esta semana las reuniones bilaterales en Madrid para abordar la financiación y cerrar la semana con un encuentro multilateral entre todas las formaciones implicadas en la elaboración del Estatuto, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación.

Los contactos serán primero de cada formación política con el PSOE y el Gobierno. En ellas, tripartito y CiU pretenden que se concreten los aspectos competenciales que quedaron abiertos en la última ronda y se aborde el tema de la financiación con una propuesta del Gobierno distinta a la del ministro de Economía, Pedro Solbes.

Los promotores de la reforma estatutaria en el Parlamento catalán insisten en que el texto de Solbes no hace sino "encallar" el acuerdo, por lo que reclaman otra propuesta que las mismas fuentes se mostraron convencidas de que el Ejecutivo está preparando.

La nueva propuesta del Gobierno no vendrá, previsiblemente, por escrito, explicaron, pero sí tiene que ser concreta y detallada. Además, las formaciones que han planteado sus mínimos en materia de financiación, ICV-EUiA y CiU, esperan esta semana respuesta a sus propuestas.

En cuanto a la fecha del 21 de enero, cuando se celebra el próximo Comité Federal del PSOE, que el Gobierno se ha autoimpuesto como tope para el acuerdo, estas fuentes insistieron en que el consenso está en su mano y depende de que flexibilice su postura o mantenga la propuesta de Solbes.

Al margen del espinoso asunto de la financiación, los promotores de la propuestas emplazan al Ejecutivo y al PSOE a abordar otro de los grandes escollos del acuerdo, el término "nación", debate que, hasta ahora, los socialistas han ido aplazando en las sucesivas reuniones.

La semana se cerrará con el segundo encuentro multilateral desde que la propuesta de Estatuto entró en el Congreso de los Diputados. El primero entre todos los partidos, salvo el PP, se celebró el Barcelona, pero fuentes de la negociación lo sitúan en este caso en Madrid, posiblemente en sede parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
E