Ley de amnistía
El PP dice que Sánchez es "una amenaza” para el Estado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, dijo este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha pasado también a ser una amenaza cuando no está dispuesto a perseguir aquello que amenaza al Estado”, sino que además “está dispuesto a amnistiarlo, a olvidarlo y a justificarlo”.
Así lo afirmó durante su intervención en un acto con alcaldes del Partido Popular en La Rioja donde firmaron un manifiesto “por la igualdad de todos los españoles”. Gamarra señaló que los alcaldes del PP muestran así "su compromiso con la Constitución y con la igualdad de los españoles ante la ley”.
Celebró que miles de alcaldes de su partido lideren la “rebelión cívica contra un Gobierno que ha dejado de amparar a los ciudadanos” al firmar un manifiesto contra la ley de amnistía que se aprobará el martes en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, manifestó que los españoles “saben que nadie es más que nadie y que la ley es la misma para todos”. Aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez ha entregado “las llaves de La Moncloa a separatistas, excluyentes y supremacistas”.
La secretaria general del PP celebró que los españoles se rebelen y digan “hasta aquí hemos llegado” porque “estamos ante un absoluto ejercicio de corrupción política”, donde la ley de amnistía “es el pago a cambio de unos votos para que sea presidente” Sánchez.
En este sentido, incidió en que dicha ley “no va solo contra jueces o policías”, sino que “va contra todos los españoles”, porque “rompe la igualdad al privilegiar a unos ciudadanos frente a otros”. Por ello, consideró que Sánchez “ha roto todos los límites morales y éticos y cada semana se salta una línea roja”
Además, recordó que Sánchez fue el que, como presidente del Gobierno, “dio la orden de investigar a quien hoy son sus socios por su conexión con los CDR porque eran considerados como una amenaza para el Estado”. “Ellos no han dejado de serlo porque siguen insistiendo en que lo volverán a hacer”, reiteró.
A este respecto, Gamarra, comentó que lo que ha pasado es que “Sánchez ha pasado a ser también una amenaza cuando no está dispuesto a perseguir aquello que amenaza al Estado”, sino que además “está dispuesto a amnistiarlo, a olvidarlo y a justificarlo”.
Por ello, incidió en que “su cinismo y su hipocresía no tiene límites y cada semana queda más claro y más evidente que su cinismo y su hipocresía todavía tiene muchos capítulos que enseñarnos”.
MOMENTO DE REBELARSE
Ante esta situación, Gamarra indicó que “es el momento de la resistencia, de rebelarse, de dar voz a todos aquellos que no tienen voz”. Por ello, aseguró que desde el PP “podemos decir a los españoles que hay alternativa ante tanta inmoralidad y ante este ejercicio de corrupción política”.
La secretaria general del PP recalcó que “no habrá ninguna institución en la que tengamos voz que no denunciemos la España de las desigualdades y los privilegios a la que Sánchez nos quiere condenar”. Por eso, “son hoy los alcaldes, pero mañana será los ciudadanos en las calles de Madrid los que alcen la voz”, valoró.
Además, apuntó que el martes serán los diputados en el Congreso los que voten “contra esta ley de impunidad, contra este ejercicio de corrupción política, contra asumir que en España cabe la corrupción, contra asumir que en España hay un terrorismo bueno y un terrorismo malo”.
Gamarra constató que, “a estas alturas, todos sabemos que Sánchez gobierna porque le da la impunidad judicial a políticos delincuentes que le han votado para que siga ahí”, pero remarcó que además le han votado “para que cambie las leyes y les favorezca personalmente”.
De este modo, continuó, “el precio que Sánchez ha estado dispuesto a pagar por su Gobierno hace que el valor de su Gobierno sea cero”. Por ello, valoró el manifiesto firmado por miles de alcaldes populares de toda España, que “significa la defensa de la igualdad de todos, la defensa de la cohesión entre todos y la defensa de algo que está por encima de nuestras siglas, que es la unidad”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2024
DSB/gja