EL PARLAMENTO NAVARRO ACEPTA LA RENUNCIA DE URRALBURU A U ESCAÑO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, reunida hoy en su primera sesión tras las vacaciones de verano, aceptó formalmente la renuncia de Gabriel Urralburu, ex presidente del Gobierno regional y anterior secretario general del PSN-PSOE, a su escaño en la Cámara foral. El 'caso Roldán' ha acabado con la vida pública de quien fuera una de las figuras más relevantes del mapa político navarro.

Urralburu presentó su renuncia el pasado 1 de juio al presidente del Parlamento, Javier Otano, si bien ésta no se dio a conocer hasta hace tres días.

Las informaciones de prensa que le implicaban con el testaferro de Luis Roldán, Jorge Esparza, han sido el detonante de la actual situación, aunque el anterior jefe del Ejecutivo navarro siempre ha defendido su inocencia en este tema.

Desde hace varios meses se viene insistiendo en la relación financiera de la esposa de Gabriel Urralburu con Jorge Esparza, testaferro del ex director general de laGuardia Civil y director comercial de la constructora Huarte. Estas mismas imputaciones fueron realizadas a Antonio Aragón, consejero de Obras Públicas en la segunda legislatura socialista en Navarra.

Estas circunstancias llevaron al Parlamento foral a crear una comisión especial que investigara las adjudicaciones a Huarte durante los gobiernos de Urralburu (de 1984 a 1991).

En el mes de junio, varios medios de comunicación afirmaron que ambos políticos navarros tenían relación con las cuentas qu Luis Roldán había abierto en Suiza. Bajo las siglas G.U. y A.A. aparecieron manuscritas cantidades millonarias que, según las investigaciones, podrían estar relacionadas con el cobro de comisiones a empresas constructoras de la Autovía de Leizarán.

Para entonces, Urralburu ya había dejado su cargo como secretario general del PSN-PSOE, que pasó a ser desempeñado por Javier Otano. Ahora, este político profesional, que ocupaba un puesto en la Cámara foral desde su constitución en 1977, ha dejado su escao en el Legislativo y, según fuentes cercanas al diputado dimitido, Urralburu está buscando un puesto de trabajo en la empresa privada.

Desde el primer momento, el ex presidente del Gobierno ha afirmado que nada tiene que ver con las actividades presuntamente delictivas de Luis Roldán y que tiene "pleno convencimiento" de haber actuado de forma legal y moral.

En este mismo sentido, los grupos parlamentarios de HB, EA e IU estudiarán en los próximos días la solicitud del primero de ellos para que l Legislativo cree una nueva comisión investigadora de las actividades financieras de Urralburu y Aragón, así como sus implicaciones en el 'caso Roldán'. La comisión especial será constituida si uno de los grupos mayoritarios (UPN o PSOE) apoyan la propuesta en el pleno de la Cámara.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
C