PAPA

EL PAPA RECALCA QUE EL "MATRIMONIO INDISOLUBLE ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER ES EL ORIGEN DE LA FAMILIA"

- Durante la misa de clausura del V Encentro Mundial de las Familias se rogó por las 42 víctimas del accidente de metro

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Papa Benedicto XVI recalcó hoy que el matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer es el origen de la familia "y es el ámbito donde el hombre puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral".

Desde una plataforma de 2.500 metros cuadrados y ante más de un millón y medio de personas, Benedicto XVI defendió por dos veces, durante la homilia de la Eucaristía que presidió con motivo de la clausura del V Encuentro Mundial de las Familias, la institución del matrimonio formado por un hombre y una mujer.

El Sumo Pontífice subrayó que "los padres tienen el derecho y el deber inalienable" de educar a sus hijos "en el descubrimiento de su identidad, iniciarlos en la vida social, en el ejercicio responsable de su libertad moral y de su capacidad de amar a través de la experiencia de ser amados y, sobre todo, en el encuentro con Dios".

Benedicto XVI remarcó que "la familia cristiana transmite la fe cuando los padres enseñan a sus hijos a rezar y rezan con ellos, cuando los acercan a los sacramentos y los van introduciendo en la vida de la Iglesia, cuando todos se reúnen para leer la Biblia, iluminando la vida familiar a la luz de la fe y alabando a Dios como Padre".

A renglón seguido, el Papa lamentó que "en la cultura actual se exalta muy a menudo la libertad del individuo concebido como sujeto autónomo, como si se hiciera él solo y se bastara a sí mismo, al margen de su relación con los demás y ajeno a su responsabilidad ante ellos".

"Se intenta organizar la vida social sólo a partir de deseos subjetivos y mudables, sin referencia alguna a una verdad objetiva previa como son la dignidad de cada ser humano y sus deberes y derechos inalienables a cuyo servicio debe ponerse todo grupo social", apostilló.

En este sentido, el Papa señaló que "para avanzar en el camino de la madurez humana, la Iglesia nos enseña a respetar y promover la maravillosa realidad del matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, que es, además, el origen de la familia".

"Por eso", añadió, "reconocer y ayudar a esta institución es uno de los mayores servicios que se pueden prestar hoy al bien común y al verdadero desarrollo de los hombres y de las sociedades, así como la mejor garantía para asegurar al dignidad, la igualdad y la verdadera libertad de la persona humana".

Por su parte, el arzobispo de Valencia, Agustín García-Gascó señaló, en el saludo al Papa al inicio de la Eucaristía, que "con claridad, Juan Pablo II anticipó proféticamente que el destino de la humanidad se forja en la familia".

ACCIDENTE METRO

Durante las plegarias a los fieles, aparte de las referidas a la familia, al Papa y a la Iglesia, se pidió un ruego por las 42 víctimas del accidente de la línea 1 del metro de Valencia, que fue formulada por un matrimonio de periodistas valencianos.

Esta tragedia ha marcado el primer viaje de Benedicto XVI a España, donde tras aterrizar en el aeropuerto de Manises de Valencia y pronunciar su primer discurso, se dirigió en "papamóvil" a la estación de metro de Jesús donde rezó y ofreció un responso por las víctimas de este siniestro.

Los reyes de España don Juan Carlos y doña Sofía siguieron la misa desde una zona próxima al altar. Muy cerca de ellos se encontraban, en planos escalonados, 40 cardenales, 450 obispos y 3.000 sacerdotes de todo el mundo, que concelebraron la Eucaristía con Benedicto XVI.

La representación del Gobierno en esta misa clausura del V Encuentro Mundial de la Familia estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.

Asimismo, acudieron a esta misa oficiada por el Papa el presidente del Gobierno valenciano, Francisco Camps, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el líder del PP, Mariano Rajoy, al frente de una nutrida representación de su formación.

ALTAR

Algunos datos destacados de esta clausura del V Encuentro Mundial de las Familias son los 2.000 copones, 200 cálices y 2.200 patenas que se utilizaron en la Eucaristía, donados por la firma Lladró.

Al igual que hiciera Juan Pablo II en su anterior visita a Valencia, el Papa utilizó el Santo Cáliz de la Última Cena para la consagración.

La decoración del altar contó con más de 6.000 flores con los colores de la bandera vaticana. Además,la Agencia Española para la Promoción de Flores y Plantas distribuyó más de 100.000 rosas blancas con la imagen del pontífice en uno de los pétalos.

Las casullas que vistieron los sacerdotes que concelebraron con el Papa las elaboró una empresa textil de Alboraia (Valencia).Como en encuentros anteriores de 1997, el altar estuvo presidido por el icono de la Sagrada Familia pintado por Kiko Argüello.

Un coro formado por más de 200 padres y madres de familias valencianas, acompañados por la Orquesta de Valencia, fueron los encargados de interpretar los cantos de la misa.

La liturgia de la celebración fue tomada del misal romano ypertenece a la misa por las familias, también las lecturas han sido elegidas de modo que animen a proseguir con mayor empeño la obra imprescindible de la transmisión de la fe en las familias.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
J