EL PAPA PIDE A LOS NIÑOS QUE RECEN POR LA AZ

MADRID
SERVIMEDIA

El Papa Juan Pablo II pide en una carta a los niños en este año Internacional de la Familia, que se ha hecho pública hoy en el Vaticano, que recen por la paz.

"El Papa espera mucho de vuestras oraciones. Debemos rezar juntos y mucho, para que la humanidad, formada por varios miles de millones de seres humanos, sea cada vez más la familia de Dios y pueda vivir en paz", apunta el Santo Padre.

Juan Pablo II afirma que se le ha ocurrido pedir a los niños que rece por la paz cuando meditaba sobre los terribles sufrimientos que tantos niños han padecido y padecen en este siglo, así como cuántos mueren en estos días víctimas del odio en los Balcanes o en Africa.

"Los sabéis bien", añade el Papa, "el amor y la concordia construyen la paz, el odio y la violencia la destruyen. Vosotros detestáis instintivamente el odio y tendéis hacia el amor: por esto, el Papa está seguro de que os uniréis a su oración por la paz en el mundo con la misma fuerza con que rezáis por a paz y la concordia de vuestras familias".

La carta está encabezada con un "¡Queridos niños!", que se repite en muchas ocasiones, escrita en un tono sencillo y con referencias a la infancia de Jesús y a la suya propia. Aunque tmabién parece dirigida a los mayores cuando se refiere a la violencia, el hambre o al abandono que sufren muchos niños en el mundo y todo ello causado de algún modo por los adultos.

MODELO PARA ADULTOS

El Papa explica a los niños que les escribe "acordándome de cuando, hce muchos años, yo era un niño como vosotros. Entonces yo vivía también la atmósfera serena de la Navidad, y al ver brillar la estrella de Belén corría al nacimiento con mis amigos para recordar lo que sucedió en Palestina hace unos 2000 años".

El Santo Padre al hablar del nacimiento de Jesús dice a los pequeños que "podéis reconocer la suerte de los niños de todo el mundo". Afirma que un niño es la alegría no sólo de sus padres, sino también de la Iglesia y de toda la sociedad, y señala que Jesús pon como modelo a los niños incluso para los adultos.

También les recuerda la Primera Comunión, "un encuentro inolvidable con Jesús", que se debe recibir después del Bautismo: primer sacramento y el más necesario para la Salvación".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1994
L