EL PAPA INVITA A GOBIERNOS Y LEGISLADORES A PROTEGER A LA FAMILIA Y CONTRARRESTAR UN "HEDONISMO MUY DIFUNDIDO"
- La familia, formada por hombre y mujer, es "indispensable" para la sociedad e "insustituible" para los hijos, dice el Papa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Papa Benedicto XVI invitó hoy a los gobernantes y legisladores a proteger a la familia, bien "insustituible" en la sociedad, y a contrarrestar "un hedonismo muy difundido, que banaliza las relaciones humanas y las vacía de su genuino valor y belleza".
Benedicto XVI, que presidió un encuentro festivo-testimonial con motivo de la clausura del V Encuentro Mundial de las Familias, expresó su "gozo por participar en este encuentro en el que se quiere celebrar con gran alegría el don divino de la familia".
Desde un escenario de más de 2.500 metros cuadrados instalado en la Ciudad de las Ciencia y las Artes de Valencia, el Sumo Pontífice señaló que "la familia es una institución intermedia entre el individuo y la sociedad, y nada la puede suplir totalmente. Ella misma se apoya sobre todo en una profunda relación interpersonal entre el esposo y la esposa, sostenida por el afecto y la compresión mutua", aseguró.
Benedicto XVI, que se dirigió a más de un millón de peregrinos que se acercaron a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recalcó que "la familia es un bien necesario para los pueblos, un fundamento indispensable para la sociedad y un gran tesoro de los esposos durante toda la vida. Es un bien insustituible para los hijos, que han de ser fruto del amor, de la donación total y generosa de los padres".
Según dijo, "los desafíos de la sociedad actual, marcada por la dispersión que se genera sobre todo en el ámbito urbano, hacen necesario garantizar que las familias no estén solas". Por ello, el Papa pidió la colaboración de la comunidad eclesial para acompañar y estimular la cohesión familiar, "sobre todo en las pruebas o momentos críticos".
TRANSMITIR LA FE
Durante su alocución, el Papa destacó que este V Encuentro Mundial de la Familias "nos invita a reflexionar sobre la transmisión de la fe en la familia. Transmitir la fe a los hijos, con la ayuda de otras personas e instituciones como la parroquia, la escuela o las asociaciones católicas, es una responsabilidad que los padres no pueden olvidar, descuidar o delegar totalmente", sentenció.
El Sumo Pontífice indicó que este encuentro "da nuevo aliento para seguir anunciando el Evangelio de la familia, reafirmar su vigencia e identidad bsada en el matrimonio abierto al don generoso de la vida y donde se acompaña a los hijos en su crecimiento corporal y espiritual".
"De este modo", añadió, "se contrarresta un hedonismo muy difundido, que banaliza las relaciones humanas y las vacía de su genuino valor y belleza". Fue uno de los momentos más aplaudidos del discurso del Santo Padre, que fue interrumpido por las palmas de los asistentes en numerosas ocasiones, como cuando nombró a los abuelos.
A renglón seguido, el Papa afirmó: "Invito, pues, a los gobernantes y legisladores a reflexionar sobre el bien evidente que los hogares en paz y en armonía aseguran al hombre, a la familia, centro neurálgico de la sociedad".
"El objeto de las leyes es el bien integral del hombre, la respuesta a sus necesidades y aspiraciones. Esto es una ayuda notable a la sociedad, de la cual no se puede privar y para los pueblos es una salvaguarda y una purificación", apostilló.
Benedicto XVI concluyó su alocución con una referencia a los abuelos, de los que dijo que son importantes en las familias y "pueden ser -y lo son tantas veces- los garantes del afecto y la ternura que todo ser humano necesita dar y recibir".
CARDENAL LÓPEZ TRUJILLO
Durante el acto, el presidente de Pontificio Consejo para la Familia, el cardenal colombiano Alfonso López Trujillo, se dirigió al Sumo Pontífice y le dijo que en esta causa común de la defensa de la familia "se juega el futuro de los pueblos, de la Iglesia y el porvenir de la civilización".
Parafraseando al propio Benedicto XVI, el cardenal López Trujillo remarcó que "hay temas que no son negociables", en relación a la institución familiar.
Este encuentro festivo-testimonial comenzó a las 21.00 horas, después de que el Papa recorriera varias calles de Valencia bajo una gran aclamación de fieles y peregrinos.
El Sumo Pontífice fue recibido en el escenario con el "Aleluya" de Haendel, para presidir un acto que se prolongó durante más de dos horas y en el que expresaron el valor de la familia cinco matrimonios, en representación de los cinco continentes, procedentes de Gabón (África), Filipinas (Asia), Alemania (Europa), Panamá (América) y Australia (Oceanía).
Durante el acto también intervino el Coro de la Generalitat, acompañado por la Orquesta de Valencia, así como la soprano Montserrat Caballé, que cantó el "Padrenuestro" que ha compuesto para la ocasión José María Cano.
También dieron sus testimonios cinco familias jóvenes, cinco de mediana edad y cinco maduras, estas últimas después de que interviniera el Taiwan Ballet.
La Familia Real estuvo representada por los príncipes de Asturias, los duques de Lugo y los duques de Palma, ya que a este acto no asistieron los Reyes, que sí acudirán mañana a la misa que ofrecerá el Papa.
Asimismo, participaron del mismo el presidente del Gobierno valenciano, Francisco Camps; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando.
Presidentes regionales como la madrileña Esperanza Aguirre o el balear Jaume Matas también siguieron este acto, que finalizó con un castillo de fuegos artificiales.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
J