PAMPLONA BUSCA SOLUCIONES A LOS DESPERFECTOS QUE CAUSAN MILES DE PALOMAS DE LA CIUDAD

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Pamplona busca una solución para atajar las molestias que produce la superpoblación de palomas que viven en la ciudad, y que originan desperfecto en las fachadas de las casas, goteras en los tejados, suciedad y ruidos, según informaron responsables municipales.

La Comisión Municipal de Servicios Ciudadanos solicitará en breve informes a los responsables municipales de ciudades como Milán, Madrid y Barcelona, que han puesto en práctica diversos sistemas para combatir el mismo problema, con el fín de elaborar una ordenanza específica de control sanitario.

El director municipal de Sanidad, Juan José Aríztegui, explicó en declaraciones a Servmedia que la población de palomas, aunque no es fácil de determinar, está estabilizada desde hace algunos años, y aseguró que no ofrecen peligros de contagiar enfermedades a las personas.

A pesar de ello, reconoció que las deyecciones de esas aves, denominadas por muchos ciudadanos como "ratas con alas", están compuestas por elementos altamente corrosivos que causan problemas en las fachadas y tejados de las viviendas, así como en los monumentos.

Entre las medidas que baraja el ayuntamiento pamplnés para reducir el número de palomas, el director del área de Servicios Sociales y Sanitarios, José Javier Gortari, destacó la prohibición de darles de comer, pinchar los huevos durante su incubación, mezclar anticonceptivos en el alimento que se les suministra o soltar varios halcones por la ciudad.

Las autoridades de Barcelona, donde hace dos años se celebró el primer Simposio Nacional sobre Palomas, prohibieron al vecindario que diese de comerc a las aves, pero, en opinión de Gortari, es una medid muy difícil de cumplir.

Respecto al suministro de anticonceptivos para evitar su reproducción, afirmó que resultan caros y poco efectivos porque se trata de unos animales que comen cualquier cosa que encuentran en la calle.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
G