DE PALACIO INSISTE EN LA NECESIDAD DE UN MARCO REGULATORIO PARA EL SECTOR AEREO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyol de Palacio, insistió hoy en la necesidad de renovar las estructuras que regulan el sector aéreo europeo al estar "desfasadas" y no responder de forma "eficaz" a las necesidades del público y del sector.
De Palacio, que hizo estas afirmaciones durante su intervención en la Cumbre mundial del transporte aéreo celebrada hoy en Madrid, destacó que el sector de la aviación se enfrenta a una serie de problemas, como los acuerdos bilaterales entre compañías, la dificultad de realizar operaciones de fusión yla exclusión de compañías extranjeras para operar en algunos mercados.
La vicepresidenta europea señaló que existe en el sector una "contradicción básica", que es que, por un lado, "tenemos compañías aéreas que operan a escala global, y alianzas entre compañías cuyos socios proceden de una multitud de países. Por otro lado, existen acuerdos bilaterales centrados exclusivamente en el mercado entre dos Estados".
En este sentido, De Palacio indicó que para dar respuesta a las necesidades del sector éreo, no sólo es necesaria la creación de un régimen de cielo abierto, sino "una nueva estructura reguladora de carácter multilateral".
Loyola de Palacio destacó su preocupación por el "elevado nivel de concentración y consolidación en el mercado de Estados Unidos" que ya es "palpable en el mercado comunitario a través de diversas alianzas" entre compañías de ambos continentes.
A su juicio, las normas internacionales "deberán garantizar un mercado competitivo que evite la posición dominante de uns pocos agentes y la entrada al mercado de nuevas compañías. Ello requiere autoridades de competencia eficaces e independientes que puedan colaborar en la aplicación de las normas".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
D