GALICIA

PAJÍN Y MADINA REIVINDICAN A LOS ANTISISTEMA POR ANUNCIAR LOS MALES QUE SE HAN CUMPLIDO EN ESTA CRISIS

GALAPAGAR (MADRID)
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, coincidieron en reivindicar hoy a los movimientos antisistema que en la primera mitad de la década advirtieron de muchos de los males que escondía el capitalismo y que se han materializado en la crisis económica.

Pajín y Madina participaron en el curso "Diálogo político: preguntas y respuestas ante un nuevo tiempo y modelo global" de la Escuela de Verano de la Fundación Jaime Vera, compartiendo cartel con el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y el periodista Fernando Berlín.

La secretaria de Organización del PSOE recordó que, en enero de 2001, se celebró el Foro Social de Porto Alegre y "gran parte de la izquierda estuvo allí". Señaló que "entonces ya nos rebelábamos contra un modelo económico que no nos gustaba", si bien admite que "nos faltó presentar una alternativa clara".

"Cada vez que se han presentado discursos alternativos", lamentó Pajín, "han sido tachados de ingenuos, irresponsables y radicales". Pero "algunas de las cosas que se dijeron entonces están ocurriendo".

UN MODELO QUE IBA A SER IRREVERSIBLE

"Nos dijeron que el modelo era irreversible y que era el que más crecimiento iba a crear para todos", añadió. Y, sin embargo, ahora "hemos visto caer a los bancos y los sistemas financieros más fuertes del mundo. Si lo hubiéramos dicho un mes antes, nos habrían llamado locos".

Madina también fue contundente al afirmar que "muchas de las cosas que dijeron los antiglobalización se han cumplido en esta crisis" y al admitir que "nos falta construir una respuesta". En su opinión, "a la izquierda le falta dar una sensación de seguridad, transmitir certidumbres", porque éste "es el tiempo de las ideologías más que nunca".

Conectando con ello, los dos dirigentes socialistas sacaron a relucir algunas de las reformas legislativas que ha abanderado el PSOE frente a la oposición del PP, como el matrimonio homosexual y la Ley de Igualdad, y se mostraron convencidos de que los populares no las derogarán si llegan al Gobierno, como tampoco hicieron con la ley del divorcio ni la del aborto.

"Los grandes avances se hacen con avanzadillas que son muy criticadas al principio", concluyó Madina, "pero de los que luego se sirven todos".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R