PAIS VASCO. EL PACTO ANTITERRORISTA AFIRMA QUE IBARRETXE "CONFUNDE LAS PRIORIDADES" CON SU PLAN DE INDEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, Partido Popular y Partido Socialista advirtieron hoy al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, de que con su plan de independencia para el País Vasco "confunde las prioridades", que son "la libertad y la libre convivencia".

Durante casi cuatro horas, Gobierno, PP y PSOE analizaron la situación política que atraviesa el País Vasco tras conocer el proyecto independentista de Juan José Ibaretxe y consensuaron un paquete de medidas para garantizar la seguridad de los concejales, que presentarán como Proposición de Ley Orgánica en las Cortes y que implica la reforma de seis normas en vigor.

Al finalizar, comparecieron en rueda de prensa el secretario general del PP, Javier Arenas, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, quien invitó al resto de los grupos parlamentarios a sumarse al conjunto de medidas aprobadas en el Pacto para garantizar la seguridad de los concejales ameazados por ETA antes de que comience su trámite parlamentario.

Tanto Arenas como Caldera destacaron la "plena salud" que mantiene el acuerdo entre PP y PSOE contra el terrorismo y confirmaron la "fortaleza" del pacto de principios y valores como respuesta al último comunicado de la banda armada, en el que apunta a las sedes y los actos de populares y socialistas como objetivos militares.

"Aquí está la respuesta frente a esa amenaza del terrorismo, la respuesta es fortalecer el Pacto por la Libertd y contra el Terrorismo. Volver a decir a los terroristas que no tienen ninguna esperanza de negociación para conseguir un precio político", dijo Arenas.

Asimismo, expresaron su "reconocimiento" al trabajo que están llevando a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad y que ha permitido, en las últimas semanas, la detención de más de una docena de miembros y colaboradores de la organización terrorista ETA.

En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y l secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, por parte del Ejecutivo; Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja, Esteban González Pons, Luis de Grandes y Ana Mato por parte del PP; y José Luis Rodríguez Zapatero, Jesús Caldera, Alfredo Pérez Rubalcaba, Patxi López y Carme Chacón por parte del PSOE.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
PAI